
El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
En conmemoración de los 450 años de la fundación de la capital provincial, la UNL realizó el año pasado talleres participativos para delinear escenarios futuros de Santa Fe. Este martes, el rector Mammarella entregará los resultados al intendente Poletti, con líneas de acción a largo plazo para la ciudad.
Mas Secciones - Sociedad28 de mayo de 2024En el marco de las conmemoraciones por los 450 años de la ciudad de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral puso en marcha el año pasado un novedoso proceso de participación activa que se denominó “Hacia la Santa Fe de los 500 años. Ciclo de diálogos sobre el futuro de la ciudad”, cuyo documento-síntesis con iniciativas surgidas de los talleres se presentará este martes.
El encuentro se llevará a cabo hoy martes 28 de mayo, a las 17, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria de la UNL (Costanera Este, s/n), con la participación del rector Enrique Mammarella y el intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti.
A través de esta novedosa propuesta, se construyeron escenarios posibles de la Santa Fe 500 años en forma colaborativa, con metodologías que hicieron posible la participación efectiva, interesada y horizontal de la propia comunidad.
El resultado contiene líneas de acción a largo plazo, que surgieron de estos diálogos estructurados, en los cuales además se puso en valor la relación entre la UNL y la ciudad.
Metodología y temas
Más de 300 personas que integran la comunidad de la UNL, de todas las edades y disciplinas académicas y de todos los claustros, y estudiantes secundarios de 8 escuelas de la ciudad, formaron parte de mesas de diálogo en las que se analizaron diferentes aspectos de cinco temáticas esenciales para proyectar el futuro de la ciudad.
Para ello, se capacitó a docentes y graduados universitarios en una metodología denominada “Diálogos Estructurados” que es utilizada en todo el mundo y posibilita desplegar diferentes técnicas y dispositivos para facilitar la participación de múltiples actores sociales.
Los talleres se organizaron en 5 ejes temáticos, sobre los cuales dejaron su opinión quienes viven, trabajan o visitan nuestra histórica ciudad. Todos los ejes temáticos se estructuraron en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ONU) e incluyeron una referencia explícita al rol de la Universidad.
Los temas que se trataron fueron: “Desarrollo humano. Mi relación con la ciudad. Construyamos una ciudad del bienestar”; “Desarrollo económico y social. La relación sociedad-desarrollo. Trabajemos para el progreso material y espiritual”; “Ambiente y sustenibilidad. La relación ciudad-naturaleza. Santa Fe está inmersa en un paraíso verde y acuoso”; “Gobernanza y convivencia. La relación sociedad-instituciones. Promovamos la cultura democrática y de la paz” y “Educación y sociedad del conocimiento. La relación ciudad-universidad. El rol de la Universidad en la construcción de un futuro sostenible”.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.
Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.