Presentan los resultados de los talleres "Hacia la Santa Fe de los 500 años"

En conmemoración de los 450 años de la fundación de la capital provincial, la UNL realizó el año pasado talleres participativos para delinear escenarios futuros de Santa Fe. Este martes, el rector Mammarella entregará los resultados al intendente Poletti, con líneas de acción a largo plazo para la ciudad.

Mas Secciones - Sociedad28 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
SF_500_Dia_1_Acreditaciones-13-de-18_vga

En el marco de las conmemoraciones por los 450 años de la ciudad de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral puso en marcha el año pasado un novedoso proceso de participación activa que se denominó “Hacia la Santa Fe de los 500 años. Ciclo de diálogos sobre el futuro de la ciudad”, cuyo documento-síntesis con iniciativas surgidas de los talleres se presentará este martes.

El encuentro se llevará a cabo hoy martes 28 de mayo, a las 17, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria de la UNL (Costanera Este, s/n), con la participación del rector Enrique Mammarella y el intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti.

A través de esta novedosa propuesta, se construyeron escenarios posibles de la Santa Fe 500 años en forma colaborativa, con metodologías que hicieron posible la participación efectiva, interesada y horizontal de la propia comunidad.

El resultado contiene líneas de acción a largo plazo, que surgieron de estos diálogos estructurados, en los cuales además se puso en valor la relación entre la UNL y la ciudad.

Metodología y temas

Más de 300 personas que integran la comunidad de la UNL, de todas las edades y disciplinas académicas y de todos los claustros, y estudiantes secundarios de 8 escuelas de la ciudad, formaron parte de mesas de diálogo en las que se analizaron diferentes aspectos de cinco temáticas esenciales para proyectar el futuro de la ciudad.

Para ello, se capacitó a docentes y graduados universitarios en una metodología denominada “Diálogos Estructurados” que es utilizada en todo el mundo y posibilita desplegar diferentes técnicas y dispositivos para facilitar la participación de múltiples actores sociales.

Los talleres se organizaron en 5 ejes temáticos, sobre los cuales dejaron su opinión quienes viven, trabajan o visitan nuestra histórica ciudad. Todos los ejes temáticos se estructuraron en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ONU) e incluyeron una referencia explícita al rol de la Universidad.

Los temas que se trataron fueron: “Desarrollo humano. Mi relación con la ciudad. Construyamos una ciudad del bienestar”; “Desarrollo económico y social. La relación sociedad-desarrollo. Trabajemos para el progreso material y espiritual”; “Ambiente y sustenibilidad. La relación ciudad-naturaleza. Santa Fe está inmersa en un paraíso verde y acuoso”; “Gobernanza y convivencia. La relación sociedad-instituciones. Promovamos la cultura democrática y de la paz” y “Educación y sociedad del conocimiento. La relación ciudad-universidad. El rol de la Universidad en la construcción de un futuro sostenible”.

 

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias