
Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En conmemoración de los 450 años de la fundación de la capital provincial, la UNL realizó el año pasado talleres participativos para delinear escenarios futuros de Santa Fe. Este martes, el rector Mammarella entregará los resultados al intendente Poletti, con líneas de acción a largo plazo para la ciudad.
Mas Secciones - Sociedad28 de mayo de 2024En el marco de las conmemoraciones por los 450 años de la ciudad de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral puso en marcha el año pasado un novedoso proceso de participación activa que se denominó “Hacia la Santa Fe de los 500 años. Ciclo de diálogos sobre el futuro de la ciudad”, cuyo documento-síntesis con iniciativas surgidas de los talleres se presentará este martes.
El encuentro se llevará a cabo hoy martes 28 de mayo, a las 17, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria de la UNL (Costanera Este, s/n), con la participación del rector Enrique Mammarella y el intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti.
A través de esta novedosa propuesta, se construyeron escenarios posibles de la Santa Fe 500 años en forma colaborativa, con metodologías que hicieron posible la participación efectiva, interesada y horizontal de la propia comunidad.
El resultado contiene líneas de acción a largo plazo, que surgieron de estos diálogos estructurados, en los cuales además se puso en valor la relación entre la UNL y la ciudad.
Metodología y temas
Más de 300 personas que integran la comunidad de la UNL, de todas las edades y disciplinas académicas y de todos los claustros, y estudiantes secundarios de 8 escuelas de la ciudad, formaron parte de mesas de diálogo en las que se analizaron diferentes aspectos de cinco temáticas esenciales para proyectar el futuro de la ciudad.
Para ello, se capacitó a docentes y graduados universitarios en una metodología denominada “Diálogos Estructurados” que es utilizada en todo el mundo y posibilita desplegar diferentes técnicas y dispositivos para facilitar la participación de múltiples actores sociales.
Los talleres se organizaron en 5 ejes temáticos, sobre los cuales dejaron su opinión quienes viven, trabajan o visitan nuestra histórica ciudad. Todos los ejes temáticos se estructuraron en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ONU) e incluyeron una referencia explícita al rol de la Universidad.
Los temas que se trataron fueron: “Desarrollo humano. Mi relación con la ciudad. Construyamos una ciudad del bienestar”; “Desarrollo económico y social. La relación sociedad-desarrollo. Trabajemos para el progreso material y espiritual”; “Ambiente y sustenibilidad. La relación ciudad-naturaleza. Santa Fe está inmersa en un paraíso verde y acuoso”; “Gobernanza y convivencia. La relación sociedad-instituciones. Promovamos la cultura democrática y de la paz” y “Educación y sociedad del conocimiento. La relación ciudad-universidad. El rol de la Universidad en la construcción de un futuro sostenible”.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.