
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
Deportes19 de junio de 2024La selección vuelve a la Copa América, el torneo que en 2021 marcó un parteaguas en la historia contemporánea del fútbol argentino. Hace tres años, en plena pandemia, un combinado nacional plagado de jóvenes y dirigido por Lionel Scaloni, entrenador señalado por su corta experiencia, acudía a Brasil con la firme intención de poner fin a una sequía de 28 años sin levantar un título. Apuntalada por los últimos bríos de Ángel di María y Lionel Messi, la selección llegó a la gran final y contra todo pronóstico, venció al anfitrión por la mínima (0-1) en el mítico Maracaná para conquistar su decimoquinta Copa América.
El título conseguido en Brasil sacudió una loza de casi tres décadas sin triunfos de la selección mayor y quebró las ataduras de un equipo rebosante de jóvenes sin complejos, entregados a la figura de Messi y hambrientos por acrecentar la leyenda del 10, cuya única deuda pendiente, salir campeón con Argentina, comenzaba a saldarse. La albiceleste, renombrada como la Scaloneta en honor de su entrenador, se presentó en la Copa del Mundo de Qatar 2022 con una racha de 35 partidos invicta, incluyendo un segundo título en el periodo, el de la Finalissima de Wembley ante Italia.
A pesar de arrancar el Mundial con una derrota inverosímil ante Arabia Saudita, la selección fue de menos a más y tocó el cielo de Doha tras superar a Francia en un dramático encuentro que se definió en los penaltis (4-2), considerada una de las mejores finales en la historia de las Copas del Mundo. Año y medio después y con la tercera estrella bordada en el escudo, la Scaloneta se presenta en la Copa América 2024 sin la presión de las últimas ediciones, con Lionel Scaloni renovado hasta 2026 y con el contraste entre la inercia de un equipo que ha ganado todo lo que ha disputado desde aquel ‘maracanazo’ de 2021; y la sensación de que el siguiente podría ser el último partido de su capitán y líder, Lionel Messi, con la albiceleste.
Argentina en la Copa América 2024: partidos de fase de grupos
La albiceleste inaugura la Copa América ante Canadá el jueves 20 de junio en el Mercedes-Benz Dome de Atlanta, Georgia. Cinco días después, la campeona se medirá con Chile en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey; y cerrará su participación frente a Perú el 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.
* Argentina - Canadá: jueves 20 de junio, 21.00 horas
* Argentina - Chile: martes 25 de junio, 22.00 horas
* Argentina - Perú: sábado 29 de junio, 21.00 horas
En caso de avanzar a los cuartos de final, la albiceleste se enfrentará contra el primer o segundo lugar del grupo B (integrado por México, Ecuador, Venezuela y Jamaica) el 4 o 5 de julio en Texas. Si la Scaloneta se mete entre los mejores cuatro del torneo, la semifinal tendría lugar el martes 9 de julio en Nueva Jersey. La gran final se disputará el domingo 13 de junio en Miami Gardens, Florida; la ciudad devenida epicentro del fútbol en Estados Unidos desde que Messi fichó por el Inter de Miami, en julio de 2023.
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.
Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.