


Música, teatro, kermes, Espacio Messi y más para disfrutar del Invierno en Santa Fe
Continúa la agenda cultural en diferentes localidades de la provincia de Santa Fe. Más info en www.santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno/.
Mas Secciones - Cultura12 de julio de 2024

Con propuestas en nueve localidades de la provincia, sigue la programación cultural de Invierno en Santa Fe, iniciativa del Gobierno de la Provincia que invita a vecinos y turistas a disfrutar de estas vacaciones con actividades pensadas para la familia. Por más info, ingresar a www.santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno/
En la ciudad de Santa Fe
* De 14 a 18, en el Museo Ameghino se realiza una visita mediada enfocada en la muestra “Crónicas de descubrimientos y extinciones”. Muestra paleontológica “Megafauna prehistórica Argentina”. Dispositivo lúdico “Zona de fósiles”. Reserva visitable de vertebrados. Atriles para pintar.
* De 15 a 19, en el Museo Histórico Provincial se ofrece una exposición de muñecas de la colección de la artista Marcela Casco, una invitación a recordar los textos de la infancia y las amistades, los juegos y juguetes. Además, de 16 a 18 se realizarán los recorridos guiados “La historia puertas adentro”.
* De 15 a 17, en el Archivo Fernando Birri se realiza “El Archivo sale a jugar” con dispositivos lúdicos al paso. Dibujos de Storyboard. Juegos pre-cinéticos. Cajas de luz. Proyectando escenas. Muestra de afiches y fotográfica. A las 15, El Archivo sale a jugar - Cine en El Molino con “El viaje de Gaia”.
* De 15 a 18, en la Casa de la Cultura habrá juegos en los jardines, casa abierta para recorrer, Biblioteca Estela Figueroa y su Oráculo Poético. A las 15, recorrido completo; a las 16, búsqueda del tesoro; desde las 16.30, Espacio - Taller artístico para infancias.
* A las 15, en el Centro Cultural Provincial se presenta “Un vagón de canciones”.
* A las 16, en la La Esquina Encendida se presenta “Margarina invita: una piñata para toda la familia”.
* A las 16, en el Museo Rosa Galisteo se realiza la exposición “Ocupación: Pintora. Las artistas de El Rosa”. “Museo Tomado. El patrimonio toma el Museo”. Espacio “Dibujar, dedicar y donar: Historias de afecto en El Rosa”.
* A las 17, en el Alero Coronel Dorrego se presenta el “Bigote de novia”.
* A las 17, en el Alero Las Flores se presenta el grupo Cebolla Circo.
En Rosario
* Hasta las 15 en los Galpones 15 y 17 (Frente al Monumento a la Bandera) se exhibe la muestra “El puerto antes del Puerto”, se desarrollan espacios de socialización con dispositivos lúdicos para infancias: juegos, disfraces, biblioteca.
* Hasta las 18, en el Museo Gallardo se pueden visitar muestras permanentes y de 14 a 17 se puede visitar “Huellas entramadas. Construcción de amuletos en un viaje a través del tiempo”.
* Hasta las 17, en el Museo Marc se realiza “El club del marco” (orientado a niños/as a partir de los 4 años, abierto a todo público) donde se generan imágenes a partir del juego con texturas, transparencias, colores, opacidades de diversos materiales, para luego organizar una exposición colectiva virtual.
* Durante toda la jornada se puede visitar el Museo del Deporte Santafesino donde se puede visitar el novedoso Espacio Messi y se revive la historia del deporte de la provincia de Santa Fe. Además, a las 15.30 se realiza una actividad lúdica a través de juegos con temática deportiva.
* A las 14, en Casa Arijón, propuestas lúdicas en los patios, intervenciones artísticas en los salones y cierre con la presentación de la obra “Alicia Caerina”, del Grupo Vamos que nos vamos.
* A las 14, en el Club 6 de Febrero se realizan espectáculos, muestras de talleres, juegos, merienda.
* A las 15, en el Teatro Lavardén: se presentan “Canciones en órbita” (entrada, $2000).
* A las 16, en el Cine El Cairo se proyecta “Los locos Adams” de Barry Sonnenfeld.
* A las 16, en el Petit Salón de Plataforma Lavardén se presenta la obra “El Viaje de Lino”.
* A las 17, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén actúa el grupo Musiquitas con Orejas.
En toda la provincia
* En Rafaela se puede disfrutar del Festival Nacional de Teatro. Su programación ofrece 40 funciones en la localidad del Departamento Castellanos y puede conocerse de manera completa ingresando a https://linktr.ee/FestivalDeTeatroDeRafaela
* En Puerto Gaboto desde las 15 habrá zoología para niños en el Parque del Fuerte (Pérez y Hurtado).
* En Venado Tuerto habrá actividades a las 16 en el Teatro Ideal con la presentación de Súper Cachorros -entrada, $6000-; y a las 18 en el Teatro Ideal donde se presentará “Princesas de hielo” -entrada, $6000-.
* En Villa Gobernador Galvez, de 12 a 16.30 habrá radio abierta, juegos, karaoke, música en vivo, proyecciones y más en el Alero La Esperanza y en el Alero Nahuel Huapi.
* En Alejandra, a las 15, habrá propuestas culturales en la plaza central.
* En Ricardone, a las 14, habrá kermés y festival de magia en la Plaza Sargento Cabral.
* En Suardi, a las 15, se presentará “Espejos de colores” en la Plaza San Martín.


Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe
Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Celebrando la cultura y la literatura: Presentación del libro "Desde la oscuridad te invoco"


Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
