
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Este lunes 5 de agosto, la comunidad de Colonia Rosa recibió en manos de su Presidente Comunal, Juan Díaz, de parte de autoridades provinciales, una unidad de traslado sanitaria, totalmente equipada, -modelo 2015- (en óptimas condiciones de funcionamiento) con destino al Samco local.
Mas Secciones - Salud06 de agosto de 2019“Esta es otra de las grandes respuestas en materia de Salud del Gobierno Provincial y el resultado de las permanentes gestiones que veníamos haciendo con Juan Díaz, para que esta pequeña pero pujante localidad pueda contar con una Salud pública de mayor calidad para todos los vecinos” manifestó el Senador Felipe Michlig.
Durante el acto desarrollado frente a la Comuna se destacó la presencia junto a Michlig y Díaz del Secretario de Gestión Territorial del Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Dr. Ernesto Bosco; los funcionarios del Ministerio de Salud Francisco Sánchez Guerra, Emiliano Andrés Melero y Luis Cevallos; otras autoridades locales y regionales; representantes de la comunidad hospitalaria, de instituciones y vecinos del lugar.
Significativas soluciones
Juan Díaz agradeció la presencia de todas las autoridades presente y al Gobernador Lifschitz, al Vicegobernador Fascendini y a la Ministra Uboldi "por la respuesta brindada y por tenernos en cuenta como a cualquiera de las grandes comunidades”.
Finalmente Michlig reiteró que "estamos muy contentos con el sistema de salud que construimos entre todos a lo largo de estos años, que hoy es una realidad que nadie discute. Hemos sumado significativas soluciones en todas las comunidades del departamento, tanto en lo edilicio, en el parque automotor, en el equipamiento, recursos humanos y con la mejor tecnología. Seguiremos gestionando siempre en ese sentido". A su vez agregó que “es un hecho trascendente que cualquier comunidad pueda contar con una unidad sanitaria de estas características que estará a disposición y al servicio de toda su gente”.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.