Baja del impuesto País: qué pasa con aplicaciones como Netflix y Spotify

Sobre ambos servicios se aplicaba el tributo que se reducirá desde el lunes, según lo anunció el Ministro de Economía Luis Caputo.

Mas Secciones - Economía29 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
baja-netjpg

Los servicios digitales como Netflix y Spotify seguirán pagando el impuesto País dado que la rebaja dispuesta por el Gobierno nacional sólo alcanza a importaciones y fletes. Las aplicaciones de este estilo no estarían alcanzadas por la decisión que anunció el Ministerio de Economía, a menos que una resolución lo aclare en forma expresa.

Por lo tanto, estos servicios de streaming o similares mantendrán la alícuota de 8% que está vigente.

El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo el anuncio a través de su cuenta de X pero sin dar mayores detalles sobre el alcance, con lo cual sólo queda remitirse a los dos puntos descriptos.

Por tanto, mantienen el pago del Impuesto:

1- Compra de dólar ahorro.
2- Utilidades y dividendos, en los términos del Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de 3- Cambio del BCRA, Código I03.
4- Operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1° de septiembre de 2019.
5- La suscripción en pesos de “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” emitidos por el BCRA o de aquellos bonos o títulos que esa institución emita en el futuro con igual finalidad, por parte de quienes los adquieran en concepto de:
- pago de utilidades y dividendos
- repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1° de septiembre de 2019.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking

Recibí las últimas Noticias