La UNL prepara una nueva edición de la Maratón Aniversario

Será el domingo 27 de octubre con dos modalidades de participación: una carrera competitiva de 10 kilómetros y una recreativa de 5 kilómetros.

Deportes10 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
MARATON-UNL-2023-104-AÑOS-378

La edición 2024 de la Maratón Aniversario UNL se realizará el domingo 27 de octubre desde las 9 hs. en el Predio UNL-ATE. Se trata de un evento deportivo inclusivo y abierto a toda la comunidad que en ediciones anteriores contó con la participación de más de 400 personas.

La actividad es organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario a través de la Dirección de Deportes, con la colaboración de distintas áreas de la Universidad Nacional del Litoral. 

La tradicional maratón de la Universidad Nacional del Litoral se realizó por primera vez en el año 2007. En su oportunidad, el circuito tenía su largada en Rectorado, pasando por la UTN y Ciudad Universitaria, para regresar a la sede del Rectorado.

Sus antecedentes son las maratones denominadas Escuelas Secundarias, organizadas por la UNL. Estas recorrían las emblemáticas Escuela Industrial Superior, Escuela Nacional, Escuela Inmaculada, Escuela Normal y Escuela Comercial. La competencia se realizaba por equipos de estudiantes de estos establecimientos educativos.

Inscripciones y costos

La participación en la edición 2024 de la Maratón Aniversario UNL tendrá dos modalidades: una carrera competitiva de 10 kilómetros y una recreativa de 5 kilómetros.

El período de inscripción se extiende hasta el miércoles 23 de octubre a través del sitio web www.unl.edu.ar/maraton

El cupo es limitado a 500 participantes, quienes recibirán un kit completo para la carrera con remera, dorsal y chip.

Los valores para participar son $18.000 para público en general y $15.000 para estudiantes de la UNL.

Recorridos

El circuito de 10 kilómetros tiene como salida el Predio UNL-ATE hacia el Norte; toma la rotonda del final de la Costanera Este; retoma hacia el Sur; cruza el Puente Colgante; dobla hacia el Norte para tomar Costanera Oeste hasta calle Boneo; vuelta y regreso por Costanera Oeste hacia el Sur; dobla al Este para cruzar el Puente Colgante y finaliza en la puerta del Predio UNL-ATE. 

El circuito de 5 kilómetros tiene como salida desde Predio UNL-ATE hacia el Norte; toma la rotonda del final de la Costanera Este; retoma hacia el Sur; cruza el Puente Colgante; dobla hacia el Norte para tomar Costanera Oeste hasta el Faro; vuelta y regreso por Costanera Oeste hacia el Sur; dobla al Este para cruzar el Puente Colgante y finaliza en la puerta del Predio UNL-ATE.

MARATON-UNL-2023-104-AÑOS-2

Te puede interesar
mail

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento

El Departamental
Deportes14 de octubre de 2025

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Ranking
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Recibí las últimas Noticias