
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.




El sábado 14 de septiembre habrá recorridos, visitas guiadas y muestras en la Escuela Industrial, en el Museo de Arte Contemporáneo y en las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Jurídicas y Sociales.
Mas Secciones - Cultura11 de septiembre de 2024
El Departamental
Este sábado 14 de septiembre se realizará La Noche de los Museos en la ciudad de Santa Fe, para conmemorar la importancia cultural, histórica y social de diferentes espacios de la ciudad. En este marco, la facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, de Ciencias Económicas, la Escuela Industrial Superior y el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) participarán con recorridos, muestras y visitas guiadas en el evento.
Escuela Industrial Superior
La Escuela Industrial Superior (Junin 2859) es un edificio patrimonial de 115 años que abrirá sus puertas de 18 a 23 el próximo sábado. Compartirá su historia, sus tradicionales espacios de taller, su patrimonio y su mística a través de recorridos por un laboratorio de física de 1919 montado en el hall “Ing. Ángel Nigro”, donde se podrá observar y participar de un trabajo práctico con equipos de la época.
También se podrá visitar la Sala Museo Pedagógico “Prof.Enrique Muzzio” que cuenta con antiguos motores y equipos, fotos, libros, símbolos institucionales, mobiliario, instrumentos de laboratorio, entre otros objetos. La otra posibilidad en el edificio de la EIS es visitar los talleres de Carpintería, Fundición y Materiales, Mecánica (motores), Tecnología Mecánica (tornería) y Operaciones Metalmecánicas donde se harán demostraciones.
Todos los recorridos y las actividades serán guiadas por docentes y alumnos caracterizados de la época (1919) propiciando la inmersión en el pasado.
Facultad de Ciencias Económicas
El otro edifico que abrirá sus puertas de 18 a 23 en La Noche de los Museos es el de la Facultad de Ciencias Económicas, ubicado en 25 de Mayo 1786. Se podrá recorrer el ex correo central de Santa Fe y las muestra de las obras del artista plástico Favareto Forner y los cuadros de las artistas plásticas Pertov y Ocampo.
También se harán visitas guiadas del edificio, por la biblioteca, el patio y la Sala de Reuniones del Consejo Directivo. Se proyectará el Programa Comunidad Graduados FCE por el mundo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Desde las 18 hasta las 22 habrá un recorrido guiado por el edificio patrimonial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL (Cándido Pujato 2751), con acceso a las distintas salas, al mirador y un paseo especial por la Biblioteca Pablo Vrillaud. También se podrá visitar la Muestra "Icónicas fotografías de la Convención Constituyente de 1994" desarrollada por la FCJS y el Museo Histórico de la UNL con fotografías de Hugo Pascucci.
Además, el Patio de la Reforma se podrá visitar durante toda la jornada y a las 20 habrá una presentación del estudio Coral Meridies.
Museo de Arte Contemporáneo
Desde las 18 también estará abierto el Museo de Arte Contemporáneo (Bv. Gálvez 1578) con distintas muestras y visitas guiadas hasta las 0. Se podrá ver “Rastrojos”, de Luciana Sodiro y curada por Karina Fabiana Mendoza, una muestra de textiles e instalaciones que indaga el paisaje cambiante que se construye en el campo a partir de los distintos cultivos y sus ciclos de crecimiento. La obra recupera las voces de la gente que habita el lugar, y a través de sus relatos genera dispositivos simbólicos sobre la llanura, la pampa gringa, el cultivo y el alimento.
Durante el evento, también habrá visitas guiadas para todo el público que durarán 30 minutos y contarán con la participación de la artista Luciana Sodiro y la curadora Karina Mendoza.
Desde las 18 hasta las 22 se realizará la actividad lúdico participativa “Rastro-Rastrojo”, en la que los visitantes podrán participar a través de la creación de pequeñas ofrendas a partir de las cuales se irá generando una instalación colectiva que formará parte de la muestra.


En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.