
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Pte. Provisional del Senado ponderó la iniciativa política de gobernadores que “defienden el federalismo por sobre todas las cosas”, también valoró el avance de la justicia por los actos de vandalismo a la legislatura.
Política17 de octubre de 2024Este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, el Senador Provincial Felipe Michlig, su calidad de Presidente Provisional del Senado participó de distintas actividades institucionales, entre las que se destacan reunión de gobernadores de la Región del Litoral, Presentación del Informe de Gestión del MPA, además de recibir junto a senadores oficialistas al Ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni.
El Senador Michlig resumió que “hoy tuvimos una jornada de actividades institucionales muy importantes y a la vez gratificantes que se corresponden con iniciativas políticas de fondo que lleva adelante el gobierno Provincial a cargo de nuestro Gobernador, como así también conocer a fondo la actividad que desempeñan los fiscales en cada región y que lo deben informar a la ciudadanía”.
Al respecto también Felipe Michlig valoró “los avances que se conocieron en la fecha, con medidas judiciales que terminaron con 5 detenidos imputados por distintos delitos derivados de vandalismo perpetrados en la legislatura provincial, además del riesgo y daño provocado a personal policial, empleados legislativos y periodistas, con distintos elementos entre ellos pirotecnia de alta peligrosidad, aparte del avasallamiento a las instituciones democráticas”.
Tratado de Integración de la Región Litoral
Luego de haber participado del acto de las máximas autoridades provinciales de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa que dio origen a la primera Junta de Gobernadores de la Región Litoral, el Senado Michlig celebró la iniciativa y felicitó a todos los que trabajaron por la impecable organización de todas las actividades”.
Asimismo, valoró la iniciativa que busca “consolidar un plan estratégico que garantice el bienestar de la población de toda esta región y de gobernadores que defienden el federalismo por sobre todas las cosas”. A su vez destacó las palabras del Gobernador Pullaro en cuanto a que “este es un momento histórico para nuestras provincias y la Argentina”.
En este marco los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, participaron de la Junta de Gobernadores y procedieron a la firma del Tratado de Integración de la Región Litoral.
Informe de Gestión MPA
Luego el Senador Michlig concurrió al acto de presentación del Informe de Gestión Ministerio Público de la Acusación, a cargo de la Fiscal General María Cecilia Vranicich y el Fiscal Regional I Jorge Nessier, en cumplimiento de la ley provincial número 13.013 -audiencia pública- que este año se realizó en los altos de la estación Belgrano, con la presencia de numerosas autoridades de los tres poderes a nivel provincial y local.
En su presentación, Nessier brindaron un informe oral y luego lo entregaron por escrito a los presentes (versión digital), en donde se da cuenta de las actividades y de los resultados obtenidos durante el último periodo, del uso de los recursos otorgados, de los obstáculos y problemas planteados y de las medidas adoptadas para superarlos.
Reunión con el Ministro Cococcioni
En la presidencia del Senado Michlig presidió un encuentro junto a senadores oficialista con el Ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni en donde se analizaron aspectos del mensaje 5117 del Poder Ejecutivo por el cual se proponen reformas del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe a fin de “brindar mayor claridad y precisiones” en algunos de los articulados reformados recientemente.
Al respecto Michlig explicó, que “como lo hacemos con cada tema de importancia social e institucional nos reunimos con las personas indicadas a fin de evacuar dudas y vamos generando rondas de consultas y escuchando distintas voces de todos los bloques y de instituciones involucradas a fin de concluir en el mejor proyecto posible, antes de llegar al recinto, sumado el trabajo en comisiones”.
Entre los legisladores participantes, se encontraban además los senadores Rodrigo Borla, Pablo Verdecchia, Leticia Di Gregorio, Orfilio Marcón, Raúl Gramajo, asesores de otros legisladores y secretarios.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.