
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Desde el 16 de diciembre las personas interesadas podrán inscribirse a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad. Está destinada a estudiantes universitarios y preuniversitarios.
Mas Secciones - Educación12 de diciembre de 2024
El Departamental
La Universidad Nacional del Litoral abre las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios.
El período para inscribirse a la convocatoria para estudiantes universitarios se extiende desde el 16 de diciembre al 4 de febrero de 2025. Las y los estudiantes de carreras de grado y pregrado, de la modalidad presencial, podrán anotarse a las becas Pablo Vrillaud, de Residencia, de Ayuda económica, de Comedor y de Movilidad.
En este caso, la convocatoria está dirigida a ingresantes, estudiantes avanzados y renovantes.
Para estudiantes preuniversitarios, el plazo para inscribirse va del 16 de diciembre al 11 de febrero de 2025. Ingresantes, estudiantes avanzados o renovantes de las escuelas secundarias preuniversitarias podrán inscribirse a la beca de Ayuda Económica, mientras que los alumnos de la Escuela de Nivel Inicial y Primario podrán acceder a la Beca de Comedor.
Tipos de becas
- Pablo Vrillaud: esta beca podrá comprender todos o algunos de los apoyos que a continuación se detallan: beca de residencia, de ayuda económica, de comedor y beca de movilidad.
- Residencia: destinada a ingresantes y estudiantes cuyo grupo familiar resida fuera de la ciudad donde cursen sus estudios. Excepcionalmente podrá otorgarse a estudiantes cuyo grupo familiar resida en la misma ciudad donde cursen sus estudios, cuando requieran de un lugar donde habitar por situaciones de especial vulnerabilidad social. La misma consistirá en plazas en unidades habitacionales compartidas, administradas por la UNL.
- Ayuda económica: destinada a cubrir, en forma parcial, gastos que hacen al quehacer cotidiano de la vida estudiantil de las y los estudiantes.
- Comedor Universitario: destinada a cubrir, en forma parcial, las necesidades alimentarias y consistirá en la entrega mensual de tickets para almorzar en cualquiera de las sedes del comedor universitario.
- Movilidad: destinada a satisfacer, en forma parcial, las necesidades de movilidad a través de la beca de bicicleta que consistirá en una donación con cargo, por única vez, de una bicicleta junto al casco reglamentario o de la beca SUBE en la que se adjudica un monto mensual para uso en transporte urbano o interurbano.
¿Cómo realizar la inscripción?
El primer paso para solicitar una beca es completar la ficha de datos personales.
El segundo paso es digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante la documentación que respalda la inscripción.
En el tercer paso se debe verificar el estado de la solicitud. Cada persona inscripta recibirá un correo, deberá ingresar al sistema para verificar si la solicitud fue aceptada o si deberá digitalizar nuevamente un documento.
El equipo de profesionales de la Secretaría de Bienestar Universitario estará a disposición para acompañar y asesorar en el proceso de inscripción a todas las personas que soliciten una beca en esta convocatoria. Además, se podrá solicitar entrevista con el Equipo Social con el fin de evaluar situaciones de especial vulnerabilidad.
Documentación
La documentación que se debe digitalizar para solicitar una beca está en este enlace.
Cabe señalar que el equipo de becas de Desarrollo Universitario de la Secretaría de Bienestar Universitario se pondrá en contacto con las y los estudiantes becados. Quienes renueven sus becas en esta convocatoria mantienen el cronograma habitual de cobro ya que la operación es automática.
Info y consultas
Por mail a [email protected], [email protected] o contactarse telefónicamente al 4587800 interno 604 con la Secretaría de Bienestar Universitario de Rectorado –Bv. Pellegrini 2750–, de 8 a 16 horas. Más información en el sitio web de la UNL.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.