
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Hasta el 28 de febrero podrán inscribirse a las propuestas de Tecnicaturas, Ciclos de Complementación Curricular, el ciclo inicial de Abogacía, Diplomaturas y Cursos de Formación Profesional que se cursan en la UNL bajo modalidad a distancia.
Mas Secciones - Educación11 de febrero de 2025Se encuentran abiertas las inscripciones para las propuestas a distancia de la Universidad Naional del Litoral hasta el 28 de febrero.
Actualmente existen un total de 36 propuestas académicas y durante todo este mes las personas interesadas podrán informarse sobre los diferentes cursos así como también sobre la modalidad de estudio que implica un tratamiento 100% virtual. El proceso de inscripción es completamente virtual y se realiza ingresando al sitio www.unlvirtual.edu.ar.
Durante este año se suma además una nueva posibilidad: “Muchas carreras este año incorporan la evaluación en una combinación de virtualidad y videoconferencia”, destacó la Directora del Cedyt María Alejandra Ambrosino y agregó: “En términos de tiempos el mes de febrero es clave para informarse e inscribirse pero también es un momento para comenzar a entregar la documentación para lograr la admisión y creación del legajo digital”.
El comienzo del cursado depende de cada propuesta, pero en líneas generales se encuentra alineado al calendario de la UNL, siendo fines de marzo el inicio de las primeras actividades. En este sentido la Directora resaltó que “aquellas personas que eligen las propuestas a distancia, desde el inicio cuentan con un espacio que se llama Atención al aspirante, donde se pueden encontrar con los tutores de la Universidad que le dan la bienvenida y colaboran en todos los procedimientos. La Universidad Virtual está abierta esperando para que puedan elegir ser parte de una experiencia en formación universitaria con sede en Santa Fe pero que se expande a cualquier punto” sintetizó.
Proceso de inscripción y admisión
Las personas interesadas en ser parte de las propuestas a distancia de UNL deberán tener en cuenta una serie de pasos detallados en la guía de ingreso https://www.unlvirtual.edu.ar/ingresantes/ . Los mismos contemplan:
- Selección de la propuesta: Se podrá optar entre más de 30 propuestas de la UNL, entre los que se encuentran Cursos de Formación Profesional, Ciclo inicial de Abogacía, Tecnicaturas y Ciclos de Complementación Curricular para cursar en la modalidad a distancia.
- Formulario de inscripción on line. En la página web de UNLVirtual se encontrará disponible el formulario de inscripción, que deberá completarse con los datos personales del aspirante, seleccionando además la propuesta. Es necesario seleccionar “finalizar” para la confirmación de la inscripción. El plazo culmina el 28 de febrero de 2025.
- Requisitos de admisión: Una vez completado el formulario se deberán realizar gestiones administrativas y académicas: subir toda la documentación a la sección “Legajo Digital”, completar el formulario SUR I (datos estadísticos con carácter de obligatorios), y abonar los gastos administrativos de la inscripción.
Propuesta 2025
En esta edición se podrá elegir entre un total de 36 propuestas:
- Carreras de Grado: Abogacía-Ciclo inicial (FCJS)
- Tecnicaturas: Martillero Público y Corredor de Comercio (FCJS) , Previsión Social FCJS, Bibliotecología (FCJS), Administración de Salud (FBCB) , Alimentación de Ganado Vacuno (FCV), Producción Primaria de Leche (FCV), Tecnología de Carnes (FCV), Higiene y Seguridad Alimentaria (FCV), Arreglos Musicales (ISM), Informática Aplicada al Diseño Multimedia y de Sitios Web (FICH), Informática Aplicada a la Gráfica y Animación Digital (FICH), Informática de Gestión (FICH). Diseño y Programación de Videojuegos FICH, Software Libre FICH, Administración de Empresas Agropecuarias (FCA), Gestión y Producción Apícola (FCA), Emergencia Prehospitalaria, Rescate y Trauma FCM, Cosmiatría y Cosmetología FCM, Administración y Gestión Pública FCE, Interiorismo y Decoración (FADU), Composición de Parques y Jardines (FADU),
- Ciclos de Complementación Curricular: Traductorado Público FCJS, Licenciatura en Gestión Educativa (FHUC), Enseñanza de Lengua y Literatura (FHUC), Licenciatura en Educación en Primeras Infancias (FHUC), Ciclos de Licenciatura en Bibliotecología (FCJS), Tecnologías para la Gestión de las Organizaciones (FICH), Inglés (FHUC), Producción de Bioimágenes (FCM), Artes Visuales (FADU).
- Cursos de Formación Profesional: Inseminación Artificial de Ganado Vacuno, y Auxiliares de Laboratorio. Microbiología de los Alimentos (FCV)
- Diplomaturas: Universitaria en Producción Audiovisual (FADU)
Para mayores informes se puede acceder a cada una de las propuestas en: https://www.unlvirtual.edu.ar/propuesta-academica/
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.
Los rectores de la UNL, UNR, la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN dieron a conocer detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario ante legisladores nacionales. El encuentro se realizó en la sede del Rectorado de la UNL.
Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Será hoy en el Rectorado de la UNL.
Esta semana se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL se realizó una convocatoria de acompañamiento en la explanada del Rectorado.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.