
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Así lo señaló el gobernador al llegar al Congreso, para participar del acto de apertura de las sesiones ordinarias. Destacó el trabajo con el Gobierno nacional en materia de seguridad y subrayó el equilibrio fiscal logrado en Santa Fe, junto a la baja de impuestos.
Política02 de marzo de 2025
Carlos Lucero
El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que en Argentina “hay que empezar a pensar en la industria, que no la está pasando bien, y construir una Argentina que genere desarrollo, empleo, mire al interior productivo, que considere la infraestructura que a nosotros nos falta”. Lo dijo al momento de ingresar al Congreso, para participar del acto de apertura de las sesiones ordinarias encabezado por el presidente Javier Milei. 
“Esperamos que sea un discurso que marque el rumbo de la economía de la República Argentina, pero también que se pueda concentrar en la microeconomía”, indicó el mandatario. “Es muy importante que vuelva la obra pública al interior de la República Argentina, porque genera desarrollo, trabajo, pero fundamentalmente genera el país que queremos”, señaló el gobernador. 
Respecto a las políticas de seguridad, Pullaro dijo que en Santa Fe “estamos mucho mejor, pero todavía no estamos bien. Pero trabajando junto al Gobierno nacional, y articulando mucho con la Justicia Federal, con la Justicia Provincial, con los tres niveles del Estado y con los tres poderes del Estado, estamos saliendo adelante”. 
En cuanto a la situación económica de la provincia, Pullaro señaló: “En Santa Fe bajamos muchísimos impuestos, logramos el equilibrio fiscal después de venir de un año con un déficit fiscal muy importante. Bajamos el gasto político de manera significativa, logramos bajar la carga del Estado y estamos invirtiendo en obra pública como ninguna provincia lo ha hecho”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
