
Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Mas Secciones - Sociedad03 de abril de 2025En la noche del 1 de abril, el senador provincial Felipe Michlig, junto a la intendenta Romina López y el diputado Marcelo González, participaron del acto homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas.
El encuentro, organizado por la Municipalidad de San Guillermo junto a excombatientes y diversas instituciones locales, congregó en el SUM del Parque Municipal Alfonsina Storni, a un gran número de vecinos, autoridades, excombatientes y familiares que recordaron y rindieron honor a quienes defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
Emotivas actividades
Durante la jornada se realizaron múltiples actividades conmemorativas. Se presentó una muestra de excombatientes, quienes estuvieron en la localidad durante todo el día. Por su parte el canta-autor Efraín Colombo ofreció un show especial antes de interpretar el Himno Nacional Argentino, que entonó con gran emoción.
A la medianoche, se encendieron dos antorchas simbólicas, cuya luz iluminó las cruces en honor a los caídos. Además, las autoridades entregaron a excombatientes y familiares un arreglo floral, que fue colocado junto a las cruces como símbolo de respeto y memoria. También, los excombatientes hicieron entrega de un presente al senador, al diputado y a la intendenta, en un gesto de reconocimiento y gratitud.
Ofrenda floral
La ofrenda floral fue trasladada hoy a la Plaza Puerto Argentino de San Guillermo, el lugar donde se rinde homenaje de manera permanente a los caídos en Malvinas
El senador Felipe Michlig compartió este momento de recogimiento y reconocimiento junto a los asistentes, reafirmando su compromiso con la causa Malvinas y el acompañamiento permanente a los veteranos de guerra y sus familias.
Héroes para siempre
Cabe destacar que en el departamento San Cristóbal hubo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos, oriundo de la ciudad de San Cristóbal, y Néstor David Córdoba, de la localidad de Ambrosetti. En cada acto conmemorativo, sus nombres son recordados como símbolo de entrega y heroísmo.
La jornada fue un recordatorio del valor y sacrificio de los combatientes, manteniendo viva la memoria de una causa que sigue vigente en el corazón de todos los argentinos.
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.
Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.
La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.
Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.