
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.




Abre la convocatoria al Fondo Regional concursable de becas para la creación y formación artística destinado a diseñadores, artistas o gestores culturales. Para inscribirse los interesados deben completar un formulario con los datos de su proyecto.
Mas Secciones - Cultura06 de agosto de 2025
El Departamental
El Programa CreArte Litoral 2025 es un Fondo Regional concursable de becas para la creación y formación artística que impulsa la Universidad Nacional del Litoral junto a gobiernos locales de los departamentos de Castellanos, Garay, General Obligado, Las Colonias, San Cristóbal, San Javier, San Jerónimo, San Martín y Vera y legisladores de la provincia de Santa Fe. El objetivo es contribuir al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región Litoral centro-norte.
La convocatoria para la tercera edición del programa ya está abierta hasta el 14 de septiembre. Quienes estén interesados en postularse para este fondo deben completar el formulario publicado en el sitio web del programa con los datos de su proyecto. Se puede hallar ingresando a https://www.unl.edu.ar/creartelitoral/ .
Apoyo al patrimonio cultural y natural
Mediante el programa, se otorga apoyo económico no reembolsable para la producción y formación en distintas disciplinas artísticas, ofreciendo mayores oportunidades de acceso a al profesionalización del sector cultural regional.
Nadir Saade, integrante de la Secretaría de Desarrollo Territorial de la UNL, explicó que se trata de dos tipos de becas: a la formación artística y a la creación de un proyecto artístico. “Hay dos formatos de becas, una grupal para la cual se destina 1 millón y medio de pesos y una individual que es de 500 mil pesos”, aclaró.
La convocatoria está destinada principalmente a diseñadores, artistas y gestores culturales que tengan proyectos de investigación, formación o gestión que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la provincia de Santa Fe. “Es para artistas de todas las categorías, pueden ser artesanos, gestores culturales, emprendedores artísticos”, precisó Saade.
Para conocer más detalles sobre el programa o el reglamento también se puede ingresar al sitio web https://www.unl.edu.ar/creartelitoral/.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.