Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Mas Secciones - Cultura01 de octubre de 2025El DepartamentalEl Departamental
MarcePucci_SC_FeriaDelLibro_EB_06112024_009

Con el lema “Escribir la ciudad” como eje, la Feria del Libro de Santa Fe comienza a transitar su cuarta década, reafirmando su lugar como uno de los acontecimientos culturales más vitales de la región. En su edición 2025, propone pensar y enlazar las diversas formas de narrar, editar y leer la ciudad, sabiendo que cada libro deja una huella en el territorio que habitamos.

Organizada por la Municipalidad de Santa Fe, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral, esta nueva edición cuenta con la Editorial de la Universidad Católica de Santa Fe como organizador invitado. La Feria del Libro se consolida como un espacio fundamental para la celebración, circulación y reflexión en torno a los libros, la lectura y el entramado cultural que los rodea. 

La invitación es de acceso libre y gratuito de 16 a 22 horas. 

El acto inaugural con presencia de autoridades y la conferencia de apertura se realizará hoy a las 20 hs en el Auditorio central Estela Figueroa (Sala 5 - PA de la Estación Belgrano). La conferencia estará a cargo de Juan José Becerra bajo el nombre "Ciudades que quedan escritas" y será presentado por Leo Pez. 

Esta edición la Feria del Libro contará con la presencia de más de 65 librerías y proyectos editoriales de toda la región. Las actividades se desarrollarán en la Estación Belgrano, incluyendo su explanada y hall, la planta alta cuyos auditorios llevarán el nombre de grandes referentes de las letras santafesinas (Estela Figueroa, Juan Manuel Inchauspe y Beatriz Vallejos) y Brew Pub que se convertirá en la Sala Bar Juan José Saer. También formarán parte como espacios anexos de las actividades la Sala Mercado Editorial (Balcarce 1635 - Mercado Progreso) y la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274). 

Por su prte, el sello editorial de la Universidad Nacional del Litoral contará con una nutrida agenda de actividades que puede consultarse en el sitio web de la UNL.

XIX Argentino de Literatura

Además, la Feria alojará parte de la programación del XIX Argentino de Literatura de la Universidad Nacional del Litoral. Desde hace casi dos décadas, la universidad pública sostiene este espacio de encuentro e intercambio que reúne a narradores, poetas, críticos, ensayistas, editores, intelectuales y hacedores culturales de la región. 

Es el segundo año consecutivo que se enmarca en la programación de la feria y todas las actividades son con entrada libre y gratuita. La  programación es organizada por un equipo de trabajo integrado por el Departamento de Letras y Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (CEDINTEL) de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), la Secretaría de Extensión y Cultura y Ediciones UNL.

Esta edición propone cuatro jornadas un espacio de diálogo y reflexión en torno a la edición, la crítica, la narrativa, la poesía y la ilustración. El jueves 2 a las 16.30 será la apertura institucional y posteriormente la Mesa de Edición con la presencia de Lucas Mercado (Editorial Azogue), Inés y Julia Coppolecchia (Editorial Monada) y Mauro Libertella (Editorial Vinilo), coordinada por Ivana Tosti e Isabel Molinas. A las 19.00, se desarrollará la conferencia “La ilustración como búsqueda y lenguaje”, a cargo de Isol Misenta, autora e ilustradora de trayectoria internacional, en conversación con Germán Prósperi.

El viernes 3, inicia con la Mesa de Crítica con Laura Arnés, Julio Schvartzman y Cristian Molina, coordinada por Analía Gerbaudo y Daniela Gauna. A las 19.00, será el turno de la Mesa de Narrativa “Una escritura colectiva”, con Selva Almada y Mercedes Bisordi, coordinada por Guillermo Canteros.

Como cierre el domingo 5 se realizará la Mesa de Poesía “Tengo una infinita fe en que la poesía puede cambiarte la vida”, con Alejandra Bosch, Luisina Valenti y Cecilia Pavón, bajo la coordinación de Santiago Venturini. 

Te puede interesar
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias