
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
La huelga es en repudio a las agresiones que recibieron los maestros que protestaban en Chubut en reclamo de sueldos adeudados. Sadop acompaña el reclamos pero no realizará medidas.
Mas Secciones - Gremiales05 de septiembre de 2019La Confederación de Trabajadores de la Educación anunció un paro nacional para este jueves en repudio a la agresión que sufrieron los docentes que protestaban en Chubut en reclamo de sueldos adeudados.
En la madrugada del miércoles, integrantes del gremio de petroleros desalojaron a la fuerza el corte de ruta que llevaban adelante los docentes. Hubo incidentes y algunos heridos.
A través de un comunicado, el gremio de Amsafé manifesta que "los trabajadores de la educación repudiamos el ataque a los docentes de Chubut en una protesta por la mejora de las condiciones laborales"
En esa línea, hace responsable "al Gobierno Nacional por sus políticas de ajuste y al Gobierno de Chubut por no garantizar el pago de los salarios y negar la actualización salarial". En tanto que Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) acompaña el reclamos pero no realizará medidas de fuerza.
La titular de CTERA y secretaria General de Amsafé provincial, Sonia Alesso, confirmó la medida de fuerza que tendrá una duración de 24 horas. "Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia", afirmó la dirigente, que pidió una "solución urgente" para el conflicto con la administración de Mariano Arcioni.
La delegación sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) presentó una denuncia colectiva por las agresiones del miércoles. Los docentes aseguran que sus pertenencias, que se encontraban a un costado de la ruta, fueron "quemadas".
La manifestación de los maestros, que se realizaba en la intersección de las rutas 3 y 26, impedía el acceso de los camiones a los yacimientos. Estos 12 cortes en la ruta del petroleo había generado malestar en el Sindicato del Petroleo y Gas Privado de Chubut. "Los vamos a pasar por arriba con tal de ir a trabajar", había dicho su titular, Jórge Ávila.
Además del paro, la titular de Ctera anunció para el jueves una jornada de protesta, que incluye una movilización (a partir de las 10) a la Casa de la provincia de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, y luego al Ministerio de Hacienda.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-