
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
Como dice el dicho «la unión hace a la fuerza», es lo que sucedió y que tuve gran repercusión en la ciudad de San Cristóbal para colaborar con Alina Heredia.
Mas Secciones - Sociedad12 de noviembre de 2019Sus familiares y amigos organizaron una peña solidaria para ayudarla y muchísimas personas se sumaron para aportar su granito de arena.
Alina es una mujer trabajadora, es mamá y hoy padece una cruel enfermedad, fue diagnosticada con cáncer hace un tiempo y necesita recaudar fondos para su tratamiento y medicación.
Con el firme objetivo de colaborar, sus seres queridos organizaron una peña solidaria el sábado por la noche en el salón del Club Ferro Dho. Grupos de folklore, academias de baile, cantantes y artistas locales y de la región estuvieron participando de este evento, en el que también hubo servicio de buffet y el valor de la entrada era accesible. La idea era que la gente disfrutará de una hermosa noche y, a su vez, se sume a este acto solidario.
La presencia de gran cantidad de personas, lograron que Alina se sienta muy emocionada, contenta y agradecida por el apoyo y el amor que le brindaron. No sólo de San Cristóbal, sino que también estuvieron participando grupos de música y personas de localidades vecinas.
«Estoy muy emocionada, no me esperaba tanta gente, es inmensa la emoción y la alegría. Es un momento muy importante de mi vida, es como un abrazo de todos juntos porque yo lo hago con la intención que todos la pasen bien y ver toda la gente que hay es importantísimo», comentó Alina acerca de la peña solidaria y sus sentimientos al observar un salón colmado de gente.
A pesar de su estado de salud, Alina es una luchadora, tiene fe y confía en que estará bien. Un día despertará de esta pesadilla, continuará cumpliendo sus sueños y celebrando la vida.
«La idea surgió gracias a Rauli Córdoba, me llamó y me ofreció armar una peña, me dio el equipo de sonido y sus compañeros de trabajo. Junto con mi prima me sentaron y me lo ofrecieron armado, después, me senté con mi familia, me dieron todo el apoyo y ahí arrancamos todos juntos. Gracias a todas las casas de peluquería, estética y ropa que desde el primer momento que empecé con los sorteos me apoyaron».
La fuerza de ella es admirable y el acompañamiento de sus amigos, familiares, vecinos y sancristobalenses es ejemplar. Todos unidos lograron organizar una fabulosa peña solidaria.
«Siempre estuve tranquila, con fe, confió mucho que va a salir todo bien, pero, contar con tanta gente y tener tanto apoyo me da mucha más fuerza. Hay que agarrarse de todo lo positivo y de la gente que me está acompañando, porque las palabras de aliento son impresionantes», mencionó Alina con mucha emoción.
El Departamental le desea una pronta recuperación y le envía buenas energías a Alina para superar su enfermedad y salir adelante.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.