La inflación de 2019 fue de 53,8%, la más alta en 28 años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 3,7% en diciembre de 2019 respecto de noviembre, según informó este miércoles el Indec.

Mas Secciones - Economía16 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
superinfla

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,7% durante diciembre y acumuló una suba del 53,8% durante todo 2019, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La inflación minorista del 53,8% del año pasado resultó la mayor desde 1991, cuando se alcanzó un máximo del 81% y estuvo incluso por sobre la del 47,6% del 2018.

Durante diciembre, el rubro Alimentos y Bebidas se incrementó el 3,1%; Esparcimiento y Mantenimiento para el hogar 5,4%; Salud 5,6%; y comunicación 9 % entre otros.

Los analistas del sector financiero, incluidos en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que realiza el Banco Central, estimaron que en diciembre la inflación había alcanzado a 4,1%, dos décimas menos que el 4,3% registrado en noviembre.

Para enero, los participantes del REM estimaron una inflación de 3,8%, con una tendencia descendente para lo que resta del año, hasta alcanzar el 2,8% mensual en junio, con lo que el acumulado de 2020 estaría en torno al 42,2%.



Te puede interesar
Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias