
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Está en plena vigencia la ley que establece el derecho de los consumidores al agua potable en casas de comida que estén conectados a la red.
Mas Secciones - Sociedad28 de enero de 2020"Un vaso de agua no se le niega a nadie", dice el dicho popular al que Santa Fe hace honor a partir de la plena vigencia de la ley que establece el derecho a la jarra de agua potable gratis en bares y restaurantes de la provincia.
El Poder Ejecutivo de la provincia promulgó la ley N° 13.935 que tiene por finalidad promover el consumo de agua segura en la población estableciendo que los ciudadanos puedan acceder gratuitamente a agua de red apta para el consumo humano en todos los puestos de venta de comidas y bebidas al público radicados en territorio santafesino, mediante una jarra de mesa u otro receptáculo, garantizándose así el derecho humano al agua.
La norma publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial, determina también que todos los establecimientos dependientes del Estado provincial deberán disponer de bebederos u otro dispositivo de acceso gratuito al agua de red, tanto para los trabajadores como para los ciudadanos que asistan a esos lugares. Además, en las convenciones, congresos, conferencias, seminarios, reuniones y otras actividades cuya organización involucre a organismos dependientes del Estado santafesino, se deberá promover el uso de agua de red con preferencia a todo otro tipo de agua tratada para consumo humano.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.