
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La Intendente interina de San Guillermo y también precandidata de Juntos por el Cambio dijo que hemos mejorado la prestación de servicios como recolección de residuos, el barrido, a la vez que comenzamos con obras como el bacheo de varias calles
Política12 de febrero de 2020En declaraciones, no dudó en decir que se pudieron superar las diferencias que se habían entablado con el PJ sobre la sucesión del fallecido Daniel Martina. La nuestra es una ciudad chica por eso todos tenemos que bregar por el bienestar de San Guillermo, dijo López
Sobre la interna con Pedro Morini, dijo que la diversidad es positiva aunque nos genera un desgaste mayor. No obstante creo que la ciudadanía tendrá la posibilidad democrática de elegir a quién considere mejor.
Morini y yo tenemos virtudes y defectos por eso será el ciudadano el que decida. No obstante creo que hemos demostrado que podemos conducir el municipio. Estamos trabajando bien, de manera ordenada y la gente lo valora.
Romina López expresó que estar al frente del Ejecutivo te da la ventaja de estar en contacto con la gente, aunque la gran desventaja es la falta de tiempo que a veces uno tiene para llevar adelante la campaña.
Por último manifestó su satisfacción por el apoyo brindado a su candidatura por la UCR porque esto nos permite trabajar en equipo para superar una situación difícil para nuestra ciudad.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”