La verdadera razón por la que toda la población de Ceres quedó bajo cuarentena

"En cualquier lugar que suceda algo similar, se tomará la misma decisión", dijo el gobernador Omar Perotti

Actualidad16 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
0028043821

Desde las 14 de este domingo la ciudad santafesina de Ceres fue puesta en cuarentena por el gobierno de la provincia. En las primeras horas de esta medida se argumentó que la decisión se tomó debido a su proximidad con la localidad santiagueña de Selva, donde hay un caso confirmado de contagio de coronavirus y otros sospechosos, y que se tuvo en cuenta la gran interacción que existe entre ambas poblaciones y el fin fue evitar la propagación en territorio santafesino.

UNO Santa Fe le consultó al gobernador Omar Perotti sobre los detalles de esta situación y reveló que, en línea con lo ya comunicado, hay al menos 20 personas de Ceres que este sábado estuvieron en una fiesta en Selva (Santiago del Estero) con un joven que luego fue diagnosticado con coronavirus. "La decisión fue determinante, se cierra o se cierra", observó el mandatario y agregó que si se detecta una situación similar en cualquier otro lugar del territorio provincial "la decisión va a ser la misma".

Por su parte, Alejandra Dupouy, intendenta de Ceres contó en diferentes medios que el joven de Selva estuvo en contacto con su novia en Córdoba, quien fue infectada en Europa de coronavirus. El hombre no alertó a las autoridades y no hizo el aislamiento.

Además UNO Santa Fe preguntó al gobernador por qué no se tomó la misma medida con Rosario, que tiene el único caso hasta ahora registrado de esta enfermedad en la provincia. Y se observó que este caso está controlado, que hay otra persona con la que estuvo en contacto que también se encuentra en aislamiento. Además planteó que se hace un seguimiento con las llegadas. Al ser indagado si existe la posibilidad de que cierre el aeropuerto de Rosario, por lo menos en lo que respecta a vuelos internacionales, dijo que hoy lo que funciona son aviones de Aerolíneas Argentinas que están trayendo a los argentinos.

Incluso agregó el gobernador sobre Ceres que hay una funcionaria del Registro Civil que se encontraba en la localidad al momento del cierre, por lo que se encuentra aún ahí y allí se quedará.

Cómo es la cuarentena

La medida durará hasta tener "la absoluta seguridad de evitar riesgos a la población", según se explicó en un comunicado distribuido a la prensa este domingo.

Esta medida implica suspender el ingreso y salida de personas de la ciudad (colectivos, camiones y particulares podrán pasar por la ruta, pero no ingresar a la ciudad ni descender pasajeros), y el cierre de escuelas, museos, cines, clubes y lugares recreativos. Además, el gobierno de Santa Fe instó a la población a permanecer en sus domicilios sin realizar actividades sociales, saliendo lo mínimo posible para trámites fundamentales tales como compra de alimentos, medicamentos y asistencia al médico.

Si las personas presentan síntomas de fiebre alta (mayor a 38 grados), acompañada de dolor de garganta, tos o dificultad para respirar, deben llamar al 0800 555 6549 para su atención oportuna y segura, evitando poner a otros ciudadanos en riesgo de contagio.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Recibí las últimas Noticias