La verdadera razón por la que toda la población de Ceres quedó bajo cuarentena

"En cualquier lugar que suceda algo similar, se tomará la misma decisión", dijo el gobernador Omar Perotti

Actualidad16 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
0028043821

Desde las 14 de este domingo la ciudad santafesina de Ceres fue puesta en cuarentena por el gobierno de la provincia. En las primeras horas de esta medida se argumentó que la decisión se tomó debido a su proximidad con la localidad santiagueña de Selva, donde hay un caso confirmado de contagio de coronavirus y otros sospechosos, y que se tuvo en cuenta la gran interacción que existe entre ambas poblaciones y el fin fue evitar la propagación en territorio santafesino.

UNO Santa Fe le consultó al gobernador Omar Perotti sobre los detalles de esta situación y reveló que, en línea con lo ya comunicado, hay al menos 20 personas de Ceres que este sábado estuvieron en una fiesta en Selva (Santiago del Estero) con un joven que luego fue diagnosticado con coronavirus. "La decisión fue determinante, se cierra o se cierra", observó el mandatario y agregó que si se detecta una situación similar en cualquier otro lugar del territorio provincial "la decisión va a ser la misma".

Por su parte, Alejandra Dupouy, intendenta de Ceres contó en diferentes medios que el joven de Selva estuvo en contacto con su novia en Córdoba, quien fue infectada en Europa de coronavirus. El hombre no alertó a las autoridades y no hizo el aislamiento.

Además UNO Santa Fe preguntó al gobernador por qué no se tomó la misma medida con Rosario, que tiene el único caso hasta ahora registrado de esta enfermedad en la provincia. Y se observó que este caso está controlado, que hay otra persona con la que estuvo en contacto que también se encuentra en aislamiento. Además planteó que se hace un seguimiento con las llegadas. Al ser indagado si existe la posibilidad de que cierre el aeropuerto de Rosario, por lo menos en lo que respecta a vuelos internacionales, dijo que hoy lo que funciona son aviones de Aerolíneas Argentinas que están trayendo a los argentinos.

Incluso agregó el gobernador sobre Ceres que hay una funcionaria del Registro Civil que se encontraba en la localidad al momento del cierre, por lo que se encuentra aún ahí y allí se quedará.

Cómo es la cuarentena

La medida durará hasta tener "la absoluta seguridad de evitar riesgos a la población", según se explicó en un comunicado distribuido a la prensa este domingo.

Esta medida implica suspender el ingreso y salida de personas de la ciudad (colectivos, camiones y particulares podrán pasar por la ruta, pero no ingresar a la ciudad ni descender pasajeros), y el cierre de escuelas, museos, cines, clubes y lugares recreativos. Además, el gobierno de Santa Fe instó a la población a permanecer en sus domicilios sin realizar actividades sociales, saliendo lo mínimo posible para trámites fundamentales tales como compra de alimentos, medicamentos y asistencia al médico.

Si las personas presentan síntomas de fiebre alta (mayor a 38 grados), acompañada de dolor de garganta, tos o dificultad para respirar, deben llamar al 0800 555 6549 para su atención oportuna y segura, evitando poner a otros ciudadanos en riesgo de contagio.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias