La verdadera razón por la que toda la población de Ceres quedó bajo cuarentena

"En cualquier lugar que suceda algo similar, se tomará la misma decisión", dijo el gobernador Omar Perotti

Actualidad16 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
0028043821

Desde las 14 de este domingo la ciudad santafesina de Ceres fue puesta en cuarentena por el gobierno de la provincia. En las primeras horas de esta medida se argumentó que la decisión se tomó debido a su proximidad con la localidad santiagueña de Selva, donde hay un caso confirmado de contagio de coronavirus y otros sospechosos, y que se tuvo en cuenta la gran interacción que existe entre ambas poblaciones y el fin fue evitar la propagación en territorio santafesino.

UNO Santa Fe le consultó al gobernador Omar Perotti sobre los detalles de esta situación y reveló que, en línea con lo ya comunicado, hay al menos 20 personas de Ceres que este sábado estuvieron en una fiesta en Selva (Santiago del Estero) con un joven que luego fue diagnosticado con coronavirus. "La decisión fue determinante, se cierra o se cierra", observó el mandatario y agregó que si se detecta una situación similar en cualquier otro lugar del territorio provincial "la decisión va a ser la misma".

Por su parte, Alejandra Dupouy, intendenta de Ceres contó en diferentes medios que el joven de Selva estuvo en contacto con su novia en Córdoba, quien fue infectada en Europa de coronavirus. El hombre no alertó a las autoridades y no hizo el aislamiento.

Además UNO Santa Fe preguntó al gobernador por qué no se tomó la misma medida con Rosario, que tiene el único caso hasta ahora registrado de esta enfermedad en la provincia. Y se observó que este caso está controlado, que hay otra persona con la que estuvo en contacto que también se encuentra en aislamiento. Además planteó que se hace un seguimiento con las llegadas. Al ser indagado si existe la posibilidad de que cierre el aeropuerto de Rosario, por lo menos en lo que respecta a vuelos internacionales, dijo que hoy lo que funciona son aviones de Aerolíneas Argentinas que están trayendo a los argentinos.

Incluso agregó el gobernador sobre Ceres que hay una funcionaria del Registro Civil que se encontraba en la localidad al momento del cierre, por lo que se encuentra aún ahí y allí se quedará.

Cómo es la cuarentena

La medida durará hasta tener "la absoluta seguridad de evitar riesgos a la población", según se explicó en un comunicado distribuido a la prensa este domingo.

Esta medida implica suspender el ingreso y salida de personas de la ciudad (colectivos, camiones y particulares podrán pasar por la ruta, pero no ingresar a la ciudad ni descender pasajeros), y el cierre de escuelas, museos, cines, clubes y lugares recreativos. Además, el gobierno de Santa Fe instó a la población a permanecer en sus domicilios sin realizar actividades sociales, saliendo lo mínimo posible para trámites fundamentales tales como compra de alimentos, medicamentos y asistencia al médico.

Si las personas presentan síntomas de fiebre alta (mayor a 38 grados), acompañada de dolor de garganta, tos o dificultad para respirar, deben llamar al 0800 555 6549 para su atención oportuna y segura, evitando poner a otros ciudadanos en riesgo de contagio.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias