
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Son datos del último parte del Ministerio de Salud de la provincia. Hasta el momento solo uno dio resultado positivo y ya se descartaron 22 de un total de 37 análisis.
Mas Secciones - Salud17 de marzo de 2020El Ministerio de Salud de Santa Fe emitió un nuevo parte sobre la situación por la pandemia de coronavirus. El informe indica que, hasta el momento, el único caso positivo es el detectado el pasado sábado en la ciudad de Rosario y que de los 37 casos sospechosos de nuevos coronavirus (2019-nCoV), 22 fueron descartados.
A su vez, se indicó que hay dos casos en estudio en la ciudad de Santa Fe, uno en Recreo, 10 en Rosario y uno en Timbúes, departamento Rosario. "Todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud", se destaca en el documento del Ministerio de Salud.
ACCIONES DE LOS DIFERENTES MINISTERIOS Y ÁREAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se dispone:
>> Suspender la atención al público en las sedes de Defensa del Consumidor de Santa Fe Y Rosario. Aquellos que tengan que asesorarse o realizar algún reclamo de urgencia podrán hacerlo a distancia, a través de las variadas vías disponibles:
- En Santa Fe: Tel: 0342-4505300; [email protected]
Fuente: UNO
- En Rosario: Tel: 0341- 472519-472511; [email protected]
- A través del Sistema de Trámite a Distancia (TAD) https://autogestion.santafe.gob.ar/
- A través de la Ventanilla Única Federal https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor/formulario
- A través de las vías de contacto que pongan a disposición las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC).
>> Se postergarán hasta el 31 de marzo del corriente, inclusive, las audiencias de conciliación de partes ya notificadas y por notificarse, quedando suspendidos los términos hasta su reanudación. Las mencionadas audiencias serán reprogramadas y debidamente notificadas.
Desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se informa:
>> En el marco de las normas aplicables y la Resolución 86/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, se están reforzando las siguientes acciones de contralor sobre el alcohol en gel y demás artículos de primera necesidad altamente demandados durante estos días:
- Inspecciones y constataciones en supermercados y farmacias para detectar stocks y precios.
- Comunicaciones con proveedores mayoristas y cámaras empresarias para informar día a día sobre eventos o acontecimientos que signifiquen información de interés.
- Seguimiento de la situación con el Consejo Federal de Consumo, como órgano de contacto permanente entre el Gobierno nacional y las provincias en materia de comercio y defensa del consumidor.
>> Hasta la fecha, la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, ha relevado farmacias y supermercados en las siguientes localidades: Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela y Roldán.
Resultados de los relevamientos:
- Alcohol en gel: escasez de stock en góndola y depósito de farmacias.
- Precio al consumidor por envase de 250 cm³, entre los $105 a $355.
>> A partir del lunes 16 de marzo se reforzarán las inspecciones tanto en farmacias como en supermercados, y se labrarán actas de infracción ante la comprobación de alguna falta. Estas acciones se realizarán el marco de lo dispuesto por las normas de aplicación local.
La Secretaria de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informa:
>> Se remitió a los hoteles y cámaras hoteleras de la provincia de Santa Fe un formulario de DDJJ en donde deben indicar si los huéspedes han transitado zonas afectadas durante los últimos 14 días y en consecuencia el cumplimiento de aislamiento obligatorio Decreto 260/2020.
>> Se informó a estas entidades sobre la Resolución 125/2020 del Ministerio de Turismo de la Nación, norma que entre otras cosas establece realizar desinfecciones y ventilar ambientes en estos establecimientos; difundir las medidas de prevención aconsejadas por el Ministerio de Salud de la Nación; disponer alcohol en gel; medidas de prevención para el personal; medidas de aislamiento para personas provenientes de zonas de riegos; y acciones a tomar ante la presencia de huéspedes con síntomas.
Desde el Ministerio de Seguridad se definió:
>> La suspensión de clases presenciales en todas las escuelas del Instituto de Seguridad Pública.
A partir del día lunes 16 de marzo de 2020, hasta nueva disposición en contrario, se informa que todos los cursados presenciales están suspendidos conforme se detalla a continuación:
En la Escuela Superior en Seguridad Pública y Escuela de Especialidades en Seguridad: Los cursantes deberán consultar asiduamente la página web del Instituto y los grupos de comunicación, en razón de que se continuará el cursado en la plataforma on-line. El personal que cursa en “todas” las “Escuelas” deberá reintegrarse a su servicio ordinario.
Desde el Aguas Provinciales SA se informa:
>> La empresa está adecuando las oficinas de atención personalizada en las 15 ciudades de su área de servicios con el objetivo de cumplir todos los recaudos necesarios que permitan preservar la salud e integridad tanto de los usuarios que concurran como de los empleados de la empresa.
Mientras tanto, la atención en dichas oficinas será discontinuada, hasta que se concluyan las adecuaciones necesarias.
>> Los usuarios pueden realizar variadas gestiones y/o reclamos vía web www.aguassantafesinas.com.ar o al Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000, sin necesidad de concurrir a las oficinas de atención personalizada.
>> A partir de la fecha y hasta el 31/03/2020 se ha dispuesto otorgar la licencia obligatoria a empleados de 60 años o más, empleados que padecen alguna enfermedad crónica como factores de riesgo y embarazadas, con intervención y registro del Servicio Médico. Se están instrumentando alternativas de reemplazo para dicho personal, a los fines de asegurar la cobertura de los puestos esenciales para la prestación de los servicios.
>> Se implementarán tareas “Home Office” y/o reducción de grupos laborales, para facilitar el distanciamiento social, manteniendo una adecuada prestación de los servicios.
>> En el plano de la operación del servicio, se asegurará, junto a los proveedores, la secuencia y continuidad de insumos y servicios de terceros esenciales para la prestación, en una dinámica que es cambiante y que se ha de controlar con seguimiento e información diaria.
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe comunica:
>> Debido a las medidas preventivas tomadas respecto a la declaración de pandemia por el virus Covid- 19 desde la OMS; y del Gobierno Nacional, a las cuales la Provincia de Santa Fe adhiere- atenderá hasta el 31 de marzo sólo los siguientes trámites; pensiones, poderes para percibir y recepción de ceses, en horario restringido de 9 a 12, con turno solicitado previamente a los siguientes teléfonos de acuerdo a la delegación que corresponda:
- Para Santa Fe, Rosario y Reconquista: 0800 444 3734
- Para Venado Tuerto: 3462- 422289
- Para San Justo: 3498-425531
- Para Rafaela: 3492 –423091
- Para Buenos Aires: 11-43311808
>> Otros trámites podrán gestionarse a través de correo postal a las direcciones que a continuación mencionamos:
- Santa Fe: Primera Junta 2724, CP 3000
- Rosario: Brown 2262, CP 2000
- Venado Tuerto: Mitre 766, CP 2600
- San Justo: Nicolás Figueredo 2637, CP 3040
- Reconquista: Rivadavia 666, CP 3560
- Rafaela: Bv. Lehmann 583, CP 2300
- Buenos Aires: 25 de mayo 178 entrepiso, CP 1002
Por consultas en general comunicarse al 0800 444 3734, o por WhatsApp al 342 5 128 800.
>> Además, se suspenden los turnos de Junta Médica en Santa Fe y Rosario, y no se tomarán declaraciones juradas ni testimoniales sobre trámites de pensiones. Las mismas quedaran sujetas a reprogramación.
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) anunció:
>> La atención presencial se realizará sólo para trámites urgentes relacionados con personas internadas, restringiendo la cantidad de beneficiarios que ingresan con el fin de evitar la proximidad entre las personas y la circulación de las mismas.
>> En el área de afiliaciones se recibirá únicamente documentación para el alta de recién nacidos, suspendiéndose la presentación de certificado de estudio para hijos estudiantes y de la certificación negativa de ANSES para voluntarios.
>> La recepción de la documentación para solicitar nuevos subsidios para dependientes y semidependientes, que se encontraba prevista para el mes en curso queda suspendida para el mes de abril.
>> Recordamos que el Instituto cuenta con un Centro de Atención Telefónico, 0800 444 4276, donde se brinda información sobre las prestaciones médico asistencial y la forma de acceder a la misma. También se puede solicitar información al mail [email protected]; o enviando mensajes de Whatsapp a 3425532737. Se pueden consultar la cobertura y los tramites referidos a medicamentos.
>> Reiteramos los diferentes canales para la obtención de órdenes de consulta y bonos asistenciales: Cajeros automáticos de la red Link, Homebanking del Banco de Santa Fe y locales de Santa Fe Servicios, mientras que las recetas de medicamentos se pueden generar e imprimir sin costo desde la página web del Iapos: www.iapossantafe.gob.ar
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.