El intendente Scarpin anunció medidas frente a la emergencia

El Intendente de Avellaneda Dionisio Scarpin junto al Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli; el Secretario de Hacienda y Finanzas, Eloy Pagura; el titular de la cartera de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot y la Dra. Milagros Abraham anunciaron, este jueves 26 de marzo en el Salón Municipal de Actos, nuevas medidas ante la emergencia sanitaria y económica que vivimos.

Actualidad26 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2020-03-26 at 11.37.43 AM

“Entramos a una emergencia sin precedentes”, subrayó el mandatario. “La situación nos obliga a tomar medidas drásticas para garantizar el funcionamiento municipal durante la emergencia y hacer frente a la crisis sanitaria y económica de nuestra sociedad. Todos debemos hacer un esfuerzo”.

 

MEDIDAS ANTE LA EMERGENCIA

1) Reducir el sueldo del personal de GABINETE en un 30%.

2) Solicitar al CONCEJO MUNICIPAL tome la misma medida en su ámbito de aplicación.

3) Reducir la jornada laboral del empleado municipal a 6 hs diarias.

4) Aumentar las partidas destinadas a la Secretaría de Desarrollo Humano para atender la emergencia económica.

5) Reorganizar la asistencia alimentaria para llegar a más familias de la ciudad afectadas por la cuarentena.

6) Destinar partidas adicionales para el sistema de salud y seguridad mientras dure la emergencia.

7) Suspender y/o prorrogar el DReI de aquellos sectores de la economía que han sido afectados directamente por la emergencia sanitaria.

8) Prorrogar los vencimientos de las cuotas de las contribuciones de mejoras existentes hasta terminada la emergencia.

9) Establecer un Aporte Solidario aumentando la alícuota del DReI para aquellos sectores que trabajan normalmente.

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias