
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




El Banco Central informó este sábado que el próximo lunes, 30 de marzo, las entidades financieras operaran normalmente aunque no atenderán al público.
Mas Secciones - Economía29 de marzo de 2020
Carlos Lucero
La precisión formulada por la entidad monetaria –a través de la Comunicación 86916- obedece a que el feriado del 2 de abril en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se adelanta al martes 31 de marzo, día en que las entidades financieras no operaran.
El Banco Central, por otra parte, aseguró que los cajeros automáticos de todo el país están sobrestockeados de efectivo y que no existe ninguna falta de dinero.
Recordaron también que las bocas de expendio de efectivo en todo el país son 35 mil (unos 20 mil cajeros más unos 15 mil comercios) que tienen disponibilidad total de dinero.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
