Perotti: "Acompañando la decisión del presidente Alberto Fernández, en Santa Fe la prioridad sigue siendo la vida de las y los santafesinos"

Así lo indicó el gobernador, quien sostuvo que las "actividades sugeridas se incluyeron en la ampliación de las excepciones del Aislamiento,  por ello se trabajó  en la obligatoriedad de los  protocolos de seguridad e higiene" en la provincia de Santa Fe.

Política11 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
3c8883b5-356e-4287-ba5a-a631a0919357
Omar Perotti Gobernador de Santa Fe

 Perotti destacó que se elevó y fue incluido por el Presidente "analizar cada pueblo y ciudad en particular para la continuidad del aislamiento". El mandatario santafesino sostuvo que en Santa Fe "las actividades que se retomen deben cumplir con los protocolos que dispusieron los ministerios de Salud, de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Trabajo, en relación a la adecuación de cada empleador a que su planta de trabajadores cumpla con lo exigido para resguardar la salud de los mismos".
En relación a estos protocolos, Perotti detalló que se trata de la "Declaración Jurada -DDJJ- de cada empleador sobre la adecuación de su planta en cumplimiento de lo exigido para resguardar la salud de los trabajadores y trabajadoras", y la "Declaración Jurada del trabajador, previo a su reingreso, donde debe constatar que no ha tenido episodios de fiebre o síntomas, al igual que ningún miembro de su familia o cohabitantes. La misma se presenta ante el ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe". 

"Sin el cumplimiento de estos requisitos no se podrán desarrollar esas actividades", remarcó Perotti.

Para dar cumplimiento a esta normativa, el gobierno de la provincia de Santa Fe "ha facultado a los municipios y comunas para que funcionen como órganos de contralor", destacó el gobernador.

Es de destacar que "muchas actividades que el gobierno de Santa Fe sugirió a las autoridades nacionales son las que ya se incluyeron en el anuncio de ampliación de excepciones en el aislamiento", afirmó el gobernador .

Asimismo "solicitamos que se analice en particular en cada pueblo y ciudad, atento a su situación sanitaria, las dinámicas productivas y sociales, y la actual situación respecto a la evolución del Covid-19 en cada localidad", sostuvo el mandatario santafesino, y agregó: "Esta solicitud fue recepcionada e incluida por el Presidente Alberto Fernández, y en ese camino seguimos trabajando junto al gobierno nacional y sus directivas en la lucha contra la pandemia".

"Seguir firmes en el cumplimiento del aislamiento, en las medidas sanitarias y la organización en cada departamento con los Comités de Emergencia, y en cada ciudad y cada pueblo. Juntos , colaborando es nuestra prioridad", sostuvo Perotti.

"Tomaremos las sugerencias, opiniones que surjan de cada uno de ellos, para fortalecer la estrategia central del cuidado de la vida. Las particularidades pueblo por pueblo y ciudad por ciudad de nuestra provincia, para ir definiendo cómo siguen las actividades en cada una de nuestras localidades, de su organización sanitaria, social y productiva", indicó el gobernador, y enfatizó: "La única vacuna para enfrentar esta batalla es nuestra conducta, respetar el aislamiento, estar organizados y juntos, mantener el distanciamiento social y el agua y jabón permanentemente". 

Finalmente, el mandatario recalcó "el agradecimiento de siempre a quienes siguen cumpliendo con su trabajo para garantizar la salud, seguridad, higiene y educación, el abastecimiento de alimentos y la producción santafesina".

Sobre los protocolos ya existentes

Entre las disposiciones específicas por actividad es central que se cumpla dentro de las plantas industriales, establecimientos productivos y/o comerciales, el refuerzo de la rutina diaria de limpieza en los lugares de trabajo comunes, ventilar ambientes favoreciendo espacios secos.

Adecuar los procesos productivos y las tareas fundamentales en base a turnos de trabajo y disposición de descansos, de manera tal de garantizar la distancia de más de un metro y medio entre cada trabajor durante toda la jornada.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias