Concejales del FPCyS solicitan respuestas a las necesidades de los sancristobalenses

  En el marco de la pandemia por el Covid-19, los concejales del Frente Progresista  Cívico y Social de San Cristóbal elaboraron y presentaron un documento al Comité Departamental de Emergencia, detallando diversas necesidades que deben ser atendidas en la ciudad. A su vez, será elevado al gobierno de la provincia de Santa Fe. 

Política28 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
bonacina


“El documento tiene algunos puntos que consideramos importantes, debido a la preocupante situación económica, sanitaria y social que estamos atravesando. Solicitamos al gobierno provincial respuestas concretas y urgentes en beneficio de todos los sancristobalense”, indicó el concejal Pablo Bonacina. 
El escrito reza lo siguiente:
- Anestesista permanente para el hospital local.
- Más partidas para comedores municipales y asistencia social.
- Ayuda económica e impositiva para Pymes, comercios y profesionales locales.
- Flexibilización de actividades dentro de nuestra ciudad, tomando medidas de seguridad.
- Suspensión de retenciones de Caja Municipal y de IAPOS hasta el fin de la pandemia
- Coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional a la municipalidad.
- Depósito de fondos para gastos corrientes ya aprobados por la legislatura provincial.
- Pago de las tarjetas Alimentar ya que en San Cristóbal no se están abonando.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-03 a las 09.21.47_12035e0b

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

El Departamental
Política03 de mayo de 2025

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias