Coronavirus en Villa Ocampo: del retroceso total a una “reapertura progresiva” de actividades

Sin reuniones familiares ni salidas recreativas, Villa Ocampo avanzó de la fase 1 a la fase 3 del aislamiento obligatorio, mientras la provincia de Santa Fe sigue en fase 4.

Mas Secciones - Salud14 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Villa-Ocampo

Villa Ocampo es la única localidad de la provincia de Santa Fe en fase 3 de la cuarentena obligatoria por coronavirus. El resto del territorio ingresó en fase 4 la última semana, con una curva de nuevos contagios que sigue aplanada.

En la ciudad hubo 15 casos positivos en las últimas dos semanas y son 18 en total en el departamento General Obligado. Por ese motivo, Villa Ocampo primero retrocedió a fase 1 cuando el resto de la provincia avanzaba a la fase 4. Ahora, el gobierno provincial estableció que Villa Ocampo pase a la fase 3 del aislamiento social.

La decisión es “en función de la situación epidemiológica regional” e implica una “reapertura progresiva”, detalló el secretario adjunto de Salud de la provincia, Jorge Prieto.

“La fase 3 tiene excepciones que tienen que ver con los permisos que se establecen desde el Ministerio de Salud de la Nación, fundamentalmente para las circulaciones. En cuanto a la movilización de la población, esto tiene que ver con que la población se debe mover con cautela y hasta un 50% el nivel territorial”, indicó el funcionario.

“Esta nueva etapa implica continuar con distanciamiento social, permanecer con el uso del tapaboca en forma obligatoria y, a la población de riesgo, recomendamos que no se aleje de su domicilio y, si lo hacen, lo hagan en instancias excepcionales”.

Las actividades permitidas en fase 3:

Se limita la circulación de la población al 50% de la población, siempre con barbijo social o tapaboca y manteniendo la distancia.

Límite de horario para comercios en horario matutino y vespertino.

Actividad administrativa.

Obras en construcción con hasta 5 trabajadores.

Talleres mecánicos y lavaderos.

Ejercicios de profesiones liberales con turnos programados.

Kinesiología solo rehabilitación con normas de bioseguridad.

Transportistas deberán respetar la distribución de alimentos esenciales a las localidades vecinas, siempre cumpliendo los protocolos, las distancias, el uso de barbijo social y los ambientes ventilados.

No están permitidas:

Peluquerías.

Servicio de manicura y podología.

Reuniones familiares.

Salidas recreativas.

Actividades culturales y deportivas; la pesca ni permanecer en espacios públicos.

Fuente Pausa Villa Ocampo

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias