
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó un proyecto de Comunicación del Bloque de Senadores de la UCR, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo que “disponga la instalación de carpas sanitarias".
Política26 de junio de 2020Los Senadores radicales proponen que “-además- se evalúe como alternativa celebrar convenios con MMyCC a fines de implementar esta medida”.
Mayores controles
En los fundamentos se sostiene que “la Provincia de Santa Fe viene tomando una serie de medidas en materia sanitaria y de seguridad, en orden a evitar la propagación del virus en los distintos ámbitos de nuestra geografía territorial, tomando algunas decisiones especiales para los grandes centros urbanos –Santa Fe y Rosario-, y otras para el interior de la Provincia que presenta realidades distintas.-
Actualmente, la realidad nos indica que se han producido muchos focos de contagios en Provincias vecinas, como Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, entre otras, y que crecieron los casos en algunas localidades de nuestra Provincia, las que han retrocedido de fases en relación a la cantidad de casos surgidos, como las ciudades de Ceres, o la localidad de Carreras, que iniciaron las cadenas de contagios con casos importados, es decir de personas que contrajeron el virus en otras Provincias.-
Para permitir mayores controles en los accesos a las localidades y ciudades para prevenir los casos de covid19, sugerimos que se provea a las Comunas y Municipios, en particular a aquellas que por su ubicación se encuentren más expuestas, de carpas sanitarias que permitan ser desplegadas en tales accesos, y que cuenten con los elementos básicos de prevención y control del virus.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.