Charla virtual: "Untech, el despertar de un medicamento argentino"

Girará en torno a esta empresa de base tecnológica que desarrolló y posicionó en el mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas crónicas. La ofrecerá Alberto Ramos el 7 de julio a las 17.30. Acceso gratuito, con inscripción previa.

Mas Secciones - Educación06 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Untech

“Soñar realidades, realizar sueño: cuando un investigador emprende” es el leitmotiv de una conferencia virtual organizada por Aceleradora Litoral junto a la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En esencia, el título de la propuesta es “Untech, historia del despertar de un medicamento argentino” y será protagonizada por el Dr. Alberto Ramos, co-fundador la empresa de base tecnológica Untech, encargada de desarrollar y llevar al mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas crónicas. La actividad se concretará el martes 7 de julio, a las 17.30 horas de manera virtual por plataforma Zoom. Quienes estén interesados, deben inscribirse completando un formulario online alojado en www.aceleradoralitoral.com.ar/untech. Si bien la propuesta es de acceso gratuito, los cupos para participar son limitados. Por consultas, escribir un correo electrónico a [email protected]
Cabe señalar que ésta es una iniciativa de Aceleradora del Litoral junto a UNL, Parque Tecnológico Litoral Centro y Bolsa de Comercio de Santa Fe. 

Del disertante
El Dr. Ramos es Químico (UNSa), Bioquímico (UNT), Doctor en bioquímica (UNT-UNLp), postdoctorado en Biotecnología Farmacéutica e Inmunología (UFRGDS) y Especialista en Docencia Universitaria (UNCuyo).  Con sus investigaciones en heridas crónicas ha ganado premios Internacionales durante 4 años consecutivos, publicando diversos trabajos en las revistas de mayor impacto de la especialidad y libros para editoriales de España, Japón y EEUU. Es el autor del libro en Amazon “Facilitando la transferencia de Biotecnología”, en donde propone un método de diseño de investigación que maximiza las probabilidades de transferencia. Por su trabajo, fue galardonado con el premio Ten Outstanding Young Persons por la Junior Chamber International.
En su camino emprendedor junto a UNTECH, la empresa fue galardonada por múltiples premios y concursos otorgados por prestigiosas instituciones como la Universidad Austral, Everis, Massachussets Institute of Technology (MIT) Samsung, Instituto Balseiro y Stanford University y fue elegida como una de las promesas Argentinas por la revista Forbes y en Technology Korea summit (Corea del Sur) como la mejor Startup Argentina.
A lo largo de la charla, el Dr. Ramos compartirá sus experiencias en el ecosistema emprendedor de base científica tecnológica, abriendo un espacio de construcción e inspiración para emprendedores e investigadores.

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias