
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Girará en torno a esta empresa de base tecnológica que desarrolló y posicionó en el mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas crónicas. La ofrecerá Alberto Ramos el 7 de julio a las 17.30. Acceso gratuito, con inscripción previa.
Mas Secciones - Educación06 de julio de 2020
Carlos Lucero
“Soñar realidades, realizar sueño: cuando un investigador emprende” es el leitmotiv de una conferencia virtual organizada por Aceleradora Litoral junto a la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En esencia, el título de la propuesta es “Untech, historia del despertar de un medicamento argentino” y será protagonizada por el Dr. Alberto Ramos, co-fundador la empresa de base tecnológica Untech, encargada de desarrollar y llevar al mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas crónicas. La actividad se concretará el martes 7 de julio, a las 17.30 horas de manera virtual por plataforma Zoom. Quienes estén interesados, deben inscribirse completando un formulario online alojado en www.aceleradoralitoral.com.ar/untech. Si bien la propuesta es de acceso gratuito, los cupos para participar son limitados. Por consultas, escribir un correo electrónico a [email protected].
Cabe señalar que ésta es una iniciativa de Aceleradora del Litoral junto a UNL, Parque Tecnológico Litoral Centro y Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Del disertante
El Dr. Ramos es Químico (UNSa), Bioquímico (UNT), Doctor en bioquímica (UNT-UNLp), postdoctorado en Biotecnología Farmacéutica e Inmunología (UFRGDS) y Especialista en Docencia Universitaria (UNCuyo). Con sus investigaciones en heridas crónicas ha ganado premios Internacionales durante 4 años consecutivos, publicando diversos trabajos en las revistas de mayor impacto de la especialidad y libros para editoriales de España, Japón y EEUU. Es el autor del libro en Amazon “Facilitando la transferencia de Biotecnología”, en donde propone un método de diseño de investigación que maximiza las probabilidades de transferencia. Por su trabajo, fue galardonado con el premio Ten Outstanding Young Persons por la Junior Chamber International.
En su camino emprendedor junto a UNTECH, la empresa fue galardonada por múltiples premios y concursos otorgados por prestigiosas instituciones como la Universidad Austral, Everis, Massachussets Institute of Technology (MIT) Samsung, Instituto Balseiro y Stanford University y fue elegida como una de las promesas Argentinas por la revista Forbes y en Technology Korea summit (Corea del Sur) como la mejor Startup Argentina.
A lo largo de la charla, el Dr. Ramos compartirá sus experiencias en el ecosistema emprendedor de base científica tecnológica, abriendo un espacio de construcción e inspiración para emprendedores e investigadores.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.