
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Detuvieron y golpearon con alevosía al dirigente Sindical Juan Arigoni del gremio municipal de Venado Tuerto
Mas Secciones - Gremiales21 de julio de 2020
Carlos Lucero
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, expresó su solidaridad con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Venado Tuerto Juan Arigoni, como también con el conjunto de los trabajadores y trabajadoras que el gremio representa.
FESTRAM repudia enérgicamente la violenta actitud de la policía de Villa Cañás, que en el marco de un allanamiento ingresó al domicilio del compañero, reduciéndolo brutalmente y esposándolo de manera ilegal. El sindicalista fue arrojado al piso, pisoteado hasta quebrarle parte de su mano y recibiendo golpes en todo el cuerpo y en su cabeza. Esto sucedió delante de familiares y menores que entraron en pánico por el violento operativo. Ante este grave hecho, se procedió desde la organización sindical a efectuar la respectiva denuncia judicial.
Desde FESTRAM se exige el inmediato esclarecimiento de los hechos y las sanciones correspondientes al personal policial involucrado.
El titular de la Federación Claudio Leoni expresó “su preocupación por los actos y hechos de violencia que están intimidando el legítimo y constitucional derecho al ejercicio de la actividad gremial y solicitó más presencia del Estado democrático para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los representantes de los trabajadores.”
Este año, el Secretario de Finanzas de FESTRAM Miguel Simonutti, fue víctima de un atentado a su vehículo particular. En tanto Manuel Rodríguez de Villa Gobernador Gálvez recibió dos balaceras en una semana, en la que ingresaron proyectiles al interior del domicilio, poniendo en riesgo la vida de su familia. Por otro lado la Compañera Secretaria de Cultura Mirella Bien fue víctima de maltrato por parte de las Autoridades Comunales de San Bernardo y en Rufino, el Jefe de Gabinete de esa Municipalidad, empujó agresivamente a la compañera María José Barrios.
En este marco de violencia pública e institucional, lejos de estrechar las condiciones de seguridad y solidaridad en una sociedad que más que nunca requiere de la tranquilidad necesaria para cumplir todas las tareas correspondientes a enfrentar la crisis sanitaria más importante de la historia, aparecen sucesos de estas características que solo contribuyen a propiciar un clima de tensión social perjudicando la capacidad de diálogo y consenso en la discusión de los problemas que nos afectan.
Por todo lo expuesto exigimos el inmediato esclarecimiento de los hechos denunciados y una urgente intervención de la justicia y los organismos del estado correspondiente.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _