UNL: estudiantes avanzados de Veterinarias y Música completarán sus estudios de manera presencial

Se trata de estudiantes avanzados del Instituto Superior de Música y de la Facultad de Ciencias Veterinarias cuyos exámenes no pueden realizarse de manera virtual. El Gobierno de Santa Fe autorizó a la UNL a desarrollar estas evaluaciones presenciales siguiendo estrictamente protocolos de bioseguridad -general y específico- desarrollados por la Universidad y aprobados por el Poder Ejecutivo provincial.

Mas Secciones - Educación23 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
05_ISM_UNL

Estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Veterinarias y del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral podrán finalizar sus estudios de manera presencial y, así, lograrán graduarse. Esto fue autorizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe tras el pedido concreto de la UNL y la presentación de protocolos de bioseguridad realizados especialmente por la institución tanto en términos generales como específicos a la práctica.
En las solicitudes rubricadas por el rector Enrique Mammarella y autorizadas por el gobernador Omar Perotti en el Decreto N°644/20 se especifica que en el caso de Veterinarias se trata de alumnos avanzados de la asignatura Prácticas Hospitalarias de Grandes Animales; en tanto, en el caso del Instituto Superior de Música se indica que la medida es válida para “desarrollar los exámenes finales individuales y que por sus características específicas no pueden realizarse a través del uso de las TICs”.

En FCV-UNL
“Teniendo en cuenta el decreto firmado por el gobernador Perotti y la providencia firmada por el rector Mammarella, estamos muy entusiasmados por el hecho de poder realizar exámenes de manera presencial de la asignatura Prácticas Hospitalarias de Grandes Animales”, aseguró Humberto Occhi, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL, para luego completar: “Esto es importante ya que en el cursado regular se brindan conceptos y marcos teóricos, pero para refrendar los conocimientos es necesario desarrollar los procedimientos específicos para que los y las estudiantes pongan en acción los saberes, capacidades y habilidades aprendidas en el aula para arribar a instancias de diagnóstico teniendo en cuenta todo lo que ‘informa’ tanto el animal como el entorno. De otra manera, en la virtualidad, esto es imposible de concretar”.

En el ISM-UNL
Damián Rodríguez Kees, director del ISM-UNL, valoró como “muy conveniente y necesaria la posibilidad de presencialidad para instancias de evaluación en el Instituto Superior de Música de la UNL. Si bien tanto docentes como estudiantes han tenido una excelente predisposición para adecuarse a este nuevo proceso educativo en la virtualidad, en el campo sonoro -que es nuestro objeto de estudio- las herramientas tecnológicas disponibles no posibilitan dar cuenta de muchos detalles que hacen a la práctica e interpretación musical”. En esta línea, Rodríguez Kees completó: “De igual manera, se complejiza en la virtualidad el acceso a los instrumentos musicales que disponemos en el ISM-UNL y que los y las estudiantes no poseen en sus hogares. Esto es indispensable para culminar los procesos educativos”.
Cabe señalar que en el caso del ISM-UNL se autoriza “el desarrollo de actividad examinadora para las siguientes asignaturas: Piano Aplicado / IAA Piano, Viola, Clarinete, Contrabajo, Flauta, Percusión, Violín, Violonchelo, Técnicas de Sonorización y Grabación, Trombón, Saxofón, Canto o Instrumento Principal: - Canto, Contrabajo, Flauta, Guitarra, Piano, Percusión-, Guitarra, Piano, Canto y Práctica de estudio.

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias