El municipio de Ceres se comprometió a hacer frente al cambio climático

La Municipalidad de Ceres, provincia de Santa Fe, se adhirió a la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático (RAMCC) a través de la firma de convenio de adhesión, que ejecutaron la intendente Alejandra Dupouy junto a Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la RAMCC.

Política03 de agosto de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
alejandra-firma-466x445

Con este acuerdo el gobierno local asume el compromiso de diseñar e implementar un Plan Local de Acción Climática, herramienta para comenzar la transición hacia una ciudad resiliente y baja en carbono.

Dentro de los compromisos asumidos, se encuentra: realizar un plan local de acción climática y actualizarlo periódicamente; realizar una evaluación de los riesgos climáticos y vulnerabilidades definir objetivos ambiciosos, mensurables y con límite de tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; definir objetivos de adaptación ambiciosos para aumentar la resiliencia local ante el cambio climático; definir un objetivo ambicioso y justo para mejorar el acceso a energía sostenible.

En palabras de la mandataria Dupouy:

«Conocimos a la RAMCC a través de las redes sociales y a partir de allí nos suscribimos al boletín informativo que llega vía mail. Decidimos adherirnos porque nuestra gestión apunta a crear vínculos que ayuden a generar acciones estratégicas para hacer frente al cambio climático. Además, creemos que el trabajo colaborativo es fundamental a la hora de enfrentar las consecuencias del cambio climático».

Asimismo agregó: «Cuando comenzó nuestra gestión, en diciembre 2019, creamos la «red de voluntarios ambientales», que está conformada por un grupo de vecinos afines a la temática ambiental, a través de ellos se realizaron actividades de concientización en distintos eventos, como así también de difusión. También, comenzamos a implementar el programa de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) con un buen porcentaje de aceptación por parte de los vecinos y se realizaron actividades de mantenimiento en el centro de disposición final donde se trabaja con la venta de materiales recuperados a través de una cooperativa de trabajo».

Fuente: CeresDiario

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias