
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El Ministerio de Salud informó este miércoles a la mañana 30 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 4.009 la cifra de muertos desde marzo pasado. La tasa de mortalidad de la covid-19 en Argentina es de 88 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad de la enfermedad es de 1,9% sobre los casos confirmados.
Mas Secciones - Salud05 de agosto de 2020En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 6.792 los positivos de covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 213.535 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 471 casos por cada 100.000 habitantes.
El informe del Ministerio de Salud
đ*El total de casos confirmados en Argentina es de 213.535 (49,2% mujeres y 50,8% hombres). 1.123 (0,5%) son importados, 59.408 (27,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 119.544 (56%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
đDesde el último reporte emitido, se registraron 30 nuevas muertes. 16 hombres, 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 residentes en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Chaco; 1 residente en la provincia de Neuquén; 1 residente en la provincia de Santa Fé; y 14 mujeres; 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Neuquén. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 4.009.
đA la fecha, el total de altas es de 96.948 personas.
đ Ayer fueron realizadas 16.532 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 777.278 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 17.129,4 muestras por millón de habitantes.
đEl número de casos descartados hasta ayer es de 442.881 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
đAyer fueron confirmados 6.792 nuevos casos.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*: Buenos Aires 4.337 | 129.451
Ciudad de Buenos Aires 1.371 | 64.069
Catamarca -2 | 63
Chaco 53 | 3.755
Chubut 1 | 293
Córdoba 147 | 2.714
Corrientes -4 | 191
Entre Ríos 22 | 898
Formosa 1 | 82
Jujuy 269 | 2.750
La Pampa 1 | 159
La Rioja 29 | 381
Mendoza 106 | 1.579
Misiones -1 | 51
Neuquén 18 | 1.242
Río Negro 197 | 2.323
Salta 42 | 341
San Juan 0 | 22
San Luis 5 | 31
Santa Cruz 16 | 564
Santa Fe 101 | 1.536
Santiago del Estero 1 | 48
Tierra del Fuego** 58 | 702
Tucumán 24 | 290
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.