
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




De manera virtual, el personal de gestión y Asamblea Universitaria de UNL se formarán sobre perspectiva de género y violencias contra las mujeres y personas LGBTTIQ+. La actividad se enmarca en la Ley Micaela a la que el Consejo Superior adhirió en 2019.
Mas Secciones - Educación08 de septiembre de 2020 Victoria Grasso
Victoria GrassoDurante el mes de septiembre, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) brindará una capacitación a las autoridades, personal de gestión y Asamblea Universitaria  sobre Perspectiva de Género y Violencias contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTTIQ+. La propuesta se enmarca en la Ley nacional N°27.499 conocida como “Ley Micaela”, que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que se desempeñen en la función pública.
La formación estará a cargo del Programa de Extensión Género, Sociedad y Universidad y será dictada por destacados docentes de la propia casa de estudios: Adriana Molina, Ernesto Meccia y  Ana Copes. Se contará, además, con la especial participación de Andrea Lezcano, mamá de Micaela y representante de la Fundación “Micaela García La Negra”.
Esta iniciativa formará parte del Plan de Acción elaborado por la alianza interinstitucional entre la Red Universitaria por la Igualdad de Género y contra las violencias (RUGE-CIN) y ONU Mujeres en relación con la iniciativa Spotlight.
Se realizarán 3 encuentros virtuales- los días viernes 11, 18 y 25 de septiembre - de 9 a 11 hs a través de la plataforma zoom y se transmitirá en vivo por el canal de youtube de la Secretaría de Extensión Social y Cultural.
Compromiso sostenido
Esta nueva propuesta de capacitación se enmarca en un trabajo sostenido que la UNL viene desarrollando desde hace años en materia de políticas institucionales con perspectiva de género.
En ese sentido, se destaca como antecedente la aprobación en 2017 del Protocolo General de Acción Institucional para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia de la UNL. Asimismo, en 2019, luego de un amplio proceso de debate interno, se sancionó el Protocolo y plan de acción para prevenir, abordar y sancionar las violencias que tengan como causa el género, la orientación e identidad sexual en los ámbitos de la UNL.
En ese mismo año, el Consejo Superior aprobó un proyecto de formación para docentes y no docentes 2020/2021. A partir de ese momento, la UNL desarrolla diferentes acciones relacionadas con la implementación de la “Ley Micaela” con el objetivo de brindar herramientas teórico prácticas para la incorporación de la perspectiva de género tanto en la planificación, como en la práctica cotidiana dentro del ámbito universitario.
En esta oportunidad, se avanza en la efectiva implementación de la ley capacitando al Rector y su gabinete; los diferentes Decanos y Decanas, sus gabinetes y los directorios de las áreas de la universidad; Directores de Centros Universitarios y Sedes y sus gabinetes, Direcciones de las escuelas secundaria, la escuela primaria y el jardín La Ronda, y los y las integrantes de los espacios de cogobierno de la universidad.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.
