
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El diputado del Frente Renovador-PJ presentó un proyecto de ley de modificación del Código Procesal Penal de Santa Fe para que la figura de la prisión preventiva alcance a quienes porten armas en situaciones de posible comisión de delitos.
Política24 de septiembre de 2020La iniciativa pretende la modificación del artículo Nº 221 del Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe (Ley 12.734)que se refiere a la “peligrosidad procesal”, a través de lo cual si al momento de cometerse un hecho con apariencia de delito se portan o utilizan armas, será procedente el dictado de la prisión preventiva.
Respecto del mismo Martínez explicó que “entendemos que a la luz de los hechos que se están sucediendo queda claro que la tenencia y el uso de armas en el momento que se comete el hecho además de constituir o no un delito autónomo es también una demostración de la conducta que va a asumir el imputado con respecto al proceso, a los sujetos que intervienen en el mismo; si al momento de cometer el hecho elige un modo que sabe que produce en la víctima miedo no solo actual sino también a futuro es consiente de que su acción también va en procura de su impunidad. Creemos firmemente que quien porta o usa un arma deja en claro cual va a ser su accionar en el proceso y por lo tanto esa conducta habilita el dictado de la prisión preventiva como mecanismo cautelar”.
“Desde que asumí en diciembre pasado sostuve y sostengo hoy la imperiosa necesidad de que desde la Legislatura contribuyamos con el Poder Ejecutivo, con el Poder Judicial y con el Ministerio Público de la Acusación otorgándoles herramientas para luchar contra la inseguridad, y es por eso que solicito a través de este proyecto de ley que se reforme el artículo 221 del Código Procesal Penal provincial para agregar como peligrosidad procesal la tenencia de armas de fuego o la portación de armas de cualquier tipo por parte de el o los imputados al momento de la comisión de un hecho con apariencia de delito. Al incluirse como peligrosidad penal se logra que le quepa la figura de la prisión preventiva, es decir que quien sea hallado en estas circunstancias con armas de fuego no entre por una puerta y salga por la otra como está ocurriendo actualmente,”agregó el diputado.
Y aseguró que “estoy convencido de que el flagelo de la inseguridad y particularmente la violencia imperante hoy en nuestra sociedad estan íntimamente relacionadas con la tenencia y utilización de armas de fuego. Basta ver las crónicas policiales de estos últimos meses donde se relatan una enorme cantidad de hechos relacionados con la utilización de armas de fuego contra bienes y personas. Días atrás la Fiscal Regional de Rosario María Eugenia Iribarren estimaba que hay días que se presentan 20 denuncias por balaceras contra propiedades. Las balas no solo sirven para dejar mensajes mafiosos y marcas en las paredes, sino que también provocan situaciones trágicas como hemos visto en este último tiempo”.
“ Ante esta realidad podemos quedarnos de brazos cruzados y observar como estas estadísticas se acrecientan o hacer lo que esta al alcance de nuestra mano en pos de aportar a la soluciona de tan grave problema. Nosotros elegimos el segundo camino, por eso he presentado en consonancia con este dos proyectos para que por un lado la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, implemente las medidas necesarias para favorecer el desarme voluntario y para fortalecer en el territorio de la Provincia al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones, y por otro para que el Poder Ejecutivo Provincial gestione ante el Poder Ejecutivo de la Nación la actualización de los valores de compensación por la entrega de armas y municiones establecidos en dicho Programa”,añadió.
Para finalizar, Martínez hizo hincapié en que gran parte de los fundamentos deeste proyecto se basan en los números que elaboró el Observatorio de SeguridadPública provincial, que presentó un informe sobre de las personas heridas por armas de Fuego de los departamentos Rosario y La Capital en los primeros seis meses del año. En el mismo se consigna que en el Departamento Rosario se registraron 485 casos de heridos por arma de fuego concentrándose en la ciudad de Rosario ocho de cada diez casos de los que han ocurrido. Por su parte en el departamento La Capital se han producido- según el mismo informe- 312 casos de heridos por arma de fuego, de los cuales la cuidad de Santa Fe encabeza las estadísticas, repitiéndose la proporción de ocho cada diez casos.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-