
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
Si bien hubo algunos avances, se espera una propuesta que contemple un porcentaje inicial de incremento, la cláusula gatillo aplicada como el año pasado y un mínimo garantizado para los sectores de menos salarios. Se pasó a un cuarto intermedio hasta los próximos días.
Mas Secciones - Gremiales11 de marzo de 2019Este lunes 11 de marzo, la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe participó, junto a UPCN, de una nueva reunión de Paritaria Central convocada por el gobierno provincial.
En ese marco, los ministros de Gobierno, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione, plantearon una propuesta que consiste en una suma fija de 1200 pesos y una redacción conjunta con los gremios sobre los términos de la cláusula gatillo.
Así, Jorge Hoffmann, sec. gral. de ATE, explicó que “hay dos posturas respecto de la cláusula gatillo: la que planteamos los sindicatos, que creemos que tiene que funcionar como el año pasado e incluso mejorarla, y el gobierno que pretende un tope vinculado a los ingresos tributarios de la provincia, y que nosotros no aceptamos”.
“Lo importante de esta reunión es que comienza a destrabarse la propuesta original del gobierno que sólo constaba de una cláusula gatillo con tope, sin suma fija ni porcentaje. Insistimos: de ninguna manera nos satisface, no vamos aceptar una política salarial de 1200 pesos, pero por lo menos empieza a haber un cambio. Creemos y esperamos que se pueda seguir mejorando en esta semana y avanzar hacia un ofrecimiento definitivo de modo que la semana que viene se tenga una propuesta cerrada”.
Por último, reiteró que desde ATE se insistirá con “la aplicación de la cláusula gatillo como hasta ahora, un porcentaje inicial de aumento y un tope mínimo, un garantizado para los sectores de menos salarios”.
En conclusión, se espera una nueva convocatoria para los próximos días de esta semana y en la continuidad de avances en algunos puntos, concluir en una propuesta definitiva a evaluar con las bases y delegados/as posteriormente.
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La institución anunció beneficios para productores y contribuyentes que regularicen su situación antes del 31 de diciembre de 2025.
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.