
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El plazo para recibir una nueva propuesta salarial es este miércoles y el jueves será puesta a consideración de los gremios.
Mas Secciones - Gremiales29 de septiembre de 2020Con la participación de 40 Sindicatos de Trabajadores Municipales de toda la Provincia, el Plenario de FESTRAM rechazó la oferta salarial efectuada por los representantes de Municipios y Comunas.
Desde la Federación aseguran que “la propuesta que han hecho pública los Intendentes y Presidentes Comunales hubiera sido considerada favorablemente, pero lo que trasciende por estas horas en distintos medios no responde a la oferta recibida por FESTRAM”
Esta acción de publicar y difundir falsas proposiciones de política salarial sólo ha llevado confusión entre los trabajadores, intentando desprestigiar el ámbito de negociación paritaria y poner en duda el accionar de la representación sindical. Por lo expuesto, invitamos a los Señores Intendentes a formalizar la misma propuesta que dejan trascender por los medios públicos, en favor de la necesaria buena fe, base fundamental de la negociación colectiva.
Al no impactar en los adicionales y suplementos, la verdadera propuesta formulada por los jefes comunales lleva un “aumento real de bolsillo, inferior a las sumas fijas no remunerativas y no bonificables”, rechazadas las mismas de plano desde un primer momento, no sólo por insuficiente, sino también porque no alcanzan en su totalidad a jubilados y pensionados, ni a trabajadores contratados y eventuales.
El Jueves los Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe tomarán una resolución definitiva sobre la forma de continuar en las negociaciones, atento a que la mayoría de los Municipios y Comunas no abonaron a su personal el Bono COVID-19, ni la suma otorgada unilateralmente por el Gobierno de la Provincia. Asimismo, siguen sin respuestas los reclamos de Asignaciones Familiares y la conformación de los Comités Mixtos de Salud Laboral, lo que está abriendo las puertas a un contagio exponencial del coronavirus entre los trabajadores de Municipios y Comunas.
Frente a ello, tanto la actividad comercial como de entretenimiento han sido ampliadas, generando así mayores riesgos de trabajo en el sector lo que, acompañado con la caída del salario real, en corto plazo hará eclosión con la dramática caída en los niveles de ingresos por debajo de la línea de pobreza. “Hacemos responsables tanto a los Intendentes y Presidentes Comunales, como al Gobierno de la Provincia sobre las consecuencias irreversibles que tendrá este daño al sector social más desprotegido en la lucha contra la pandemia”
Para FESTRAM la política de ajuste sobre el poder adquisitivo del salario, pondrá en riesgo la capacidad de atenuar los efectos de la pandemia y la normal prestación de servicios públicos esenciales.
Finalmente, el Plenario del Jueves será determinante en sus decisiones, sino se alcanza un acuerdo similar al que los Intendentes han hecho público por los medios de comunicación pero que nunca ofrecieron a la representación sindical.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.