
Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
En las instalaciones del Club Central Argentino Olímpico el Senador Felipe Michlig junto a la Secretaria de Integración Social Alejandra Dupouy (candidata a intendente), el Concejal Gerardo Balzarini y el candidato a Concejal Nacho Lemos, entregó aportes a instituciones locales.
Mas Secciones - Economía12 de marzo de 2019-Al Fútbol de Primera División del CCAO, $40.000, para culminar con la construcción del playón deportivo. “Esto para nosotros es muy importante, ya que nos encontramos en la etapa final”, manifestó el Pte. de la Comisión de Fútbol mayores, Marcelo Schillino.
-El Club de Abuelos recibió $13.000, en manos de Carlos Hess que agradeció el aporte, al momento que manifestó “es para realizar mejoras en la institución, para un mejor pasar de todos los abuelos”.
Articular acciones conjuntas
"Esto es un fortalecimiento importante a todo el trabajo que vienen realizando las distintas organizaciones, en lo deportivo, la contención de todas las personas que necesitan un espacio para poder desarrollar sus aptitudes, de poder trabajar en conjunto con el Estado Provincial”, indicó Michlig.
Alejandra Dupouy señaló siempre estamos al lado del Club de Abuelos, de esa franja etárea que son los adultos mayores, muchos son de la ciudad de Ceres, que si bien tienen la institución ordenada administrativamente, a veces son necesarias algunas articulaciones para poder inscribirlas en un registro de organizaciones sociales, para poder así ser beneficiarios de distintos programas que tiene el Ministerio de Desarrollo Social en materia gerontológica".
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo