
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Con estas palabras, el funcionario municipal de la ciudad de Suardi reconoció el desborde provocado por la multitud de jóvenes que interrumpió, entre el sábado a la noche y domingo a la madrugada, en el Parque Municipal Antonio Cavallo. La juntada juvenil que rompió los protocolos, trascendió los medios provinciales y nacionales. Como respuesta, el municipio dispuso que el espacio público se mantenga abierto solo hasta la 01:00 hs. Esta decisión la confirmó el Intendente Hugo Boscarol.
Actualidad27 de octubre de 2020A esta hora, lo acontecido en la el Parque Municipal ya es un escándalo. Aproximadamente, 400 jóvenes terminaron la madrugada del domingo en dicho lugar público, dejando de lado los protocolos dispuestos desde provincia y nación. Al ser consultado, el Intendente de la ciudad reconoce el desborde y remarca que fue convencido para no cerrar por dos semanas el Antonio Cavallo. Por lo que la decisión de la administración de Hugo Boscarol resolvió mantener abierto el lugar hasta la 1 de la madrugada. El motivo de esta decisión es permitir que el lugar sea usado para esparcimiento por los vecinos que salen a caminar en un tono más familiar. No obstante, se compromete a mantener un férreo control del predio.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.