La inflación se comió al asado: qué se puede comprar con $1.000
Tras conocerse la inflación de febrero, desde el sector de la carne compararon la cantidad de asado que se podía comprar en 2021, 2022 y 2023
El Indec recientemente dio a conocer que la inflación de febrero fue de 6,6%, mientras que la interanual llegó al 102,5 %. Para tener idea de la magnitud de esta suba de precios en los alimentos, desde la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya) revelaron la cantidad de carne que se podía comprar para el asado en 2020, 2021, 2022 y en ahora, en 2023.
De hecho, en febrero en Rosario y otras grandes urbes, los valores de los distintos cortes pegaron un salto importante cercano al 30% en promedio. Desde el sector, y con razón, advirtieron que se trata de una "recomposición" teniendo en cuenta que, durante más de seis meses, en 2022, los precios estuvieron estancados.
Desde la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya) realizaron una interesante comparativa, al tratar de dilucidar cuánto asado se podía comprar con $1.000, en febrero, durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023.
Así, puede advertirse que hace dos años con $604 se podía comprar algo más que un kilo y medio de carne. Y ya el año pasado, apenas poco más de un kilo. Sin embargo, el dato llamativo se dio el mes pasado. Siguiendo esa línea, en febrero de 2023 apenas 700 gramos podían comprarse con $1.000. Sin dudas, números que reflejan el verdadero impacto de la inflación, un flagelo que golpea fuerte a todos y principalmente a los sectores sociales más vulnerables.
Cabe señalar que el ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.
Te puede interesar
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.