Detectaron casos de dengue en la ciudad de Santa Fe
Se confirmaron dos personas positivas con el virus del Aedes aegypti.
La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe confirmó que se realizará un operativo “bloqueo” por dos casos de dengue positivo en la zona de Avenida Freyre y Obispo Gelabert, entre calles Junín, Saavedra, bulevar Pellegrini y Dr Zavalla. El operativo se llevará adelante este martes de 9 a 13 horas, en el que promotores de salud del municipio van a estar recorriendo el sector.
Desde el gobierno local explicaron que el operativo consiste en pasar vivienda por vivienda en la manzana del caso positivo y las 8 manzanas que la rodean, realizando consejería a los vecinos y vecinas, buscando personas que puedan estar sintomáticas. También se realiza descacharrado, asistido en los patios (para evitar la proliferación del mosquito) y fumigación intra y peri domiciliaria (para eliminar posibles mosquitos infectados).
A su vez remarcaron que el personal de la Municipalidad estará debidamente identificado con pecheras y/o uniforme de trabajo e identificación con nombre apellido y DNI.
Casos 2023
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional publicado la semana pasada, la provincia de Tucumán es la región donde se registró la mayor cantidad de personas infectadas en todo el país, con 24.082 casos.
En cantidad de personas registradas con el virus del dengue, le sigue la provincia de Santa Fe, con un total de 21.786 casos; Salta, 15.414; Santiago del Estero, 15.533; Chaco, 14.517 y Ciudad de Buenos Aires, 13.248, superando a la provincia de Buenos Aires, donde se informaron 10.398 casos.
A causa del virus este año en el país fallecieron 68 personas, quienes residían en las regiones del centro del país, en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba; en el noreste, en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa y provincias del noroeste, como Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.