
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.




Rumbo a nuestros 15 años, apoyando siempre la cultura.
Mas Secciones - Cultura18 de marzo de 2019
El DepartamentalNuestro diario El Departamental, pronto va a cumplir 15 años informando a la región, y queríamos estar presentes esta noche, agradecerle al Municipio por esta edición de la Fiesta Provincial del Recuerdo.
Como medio de comunicación estamos siempre apoyando la cultura, porque la creemos parte vital de los seres humanos.
Y hoy especialmente, queremos reconocer a uno de los más grandes artistas populares de nuestro país que hoy visita San Cristóbal.
Víctor Heredia nos deja una inmensa obra que lo llevó a ser reconocido fuera de nuestras fronteras. Ganador en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en cuatro ocasiones, cantó a la par de otros grandes de la talla de Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, León Gieco, Milton Nascimento, el Cuarteto Zupay, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Geo Meneses entre otros. Sus canciones son de un profundo compromiso a favor de la paz, el amor y en contra de la desigualdad, nunca retaceó su apoyo a la hora de dar una mano a los que luchan por mejorar la vida de la gente.
Su intransigente compromiso con los ideales de un mundo más justo, lo enfrentó al poder en todos los tiempos, pero en especial en la última dictadura que sufrió nuestra Argentina donde fue víctima de censura y de la pérdida de familiares y amigos.
Víctor Heredia, es sin dudas, un baluarte de nuestra cultura, un exponente honesto con sus ideas, que se ve reflejado en su obra Taki Ongoy en homenaje al movimiento milenarista, político-religioso contra la aculturación española, o como estrecho colaborador con las organizaciones de derechos humanos , tales como las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo.
«Todavía cantamos», «Sobreviviendo», «Bailando con tu sombra (Alelí)» «Coraje», «Razón de vivir», «Amanecer frente a tu casa», «Esa libertad que soñamos», «El viejo Matías», «Ojos de cielo» o «Dulce Daniela» quedarán por siempre en nuestro corazón.
Por eso queremos que te lleves un recuerdo de nuestra ciudad, una obra realizada por uno de nuestros queridos artistas, José Suñe, una pintura que retrata la llegada a nuestra estación de trenes de un coche motor. Una estampa de esta ciudad que aún se siente ferroviaria y sueña con los trenes que se perdieron en la niebla neoliberal de los 90.
Tal vez cuando lo mires venga a tu pensamiento la estación de trenes de Paso del Rey, donde aún estará esperando el viejo Matías.
Por tanta lucha contra el olvido y por tanto arte que nos regalaste, nuestro periódico quiere regalarte esta obra para que te lleves de recuerdo de tu paso por San Cristóbal.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.