Atención: mañana vacunan con la segunda dosis a los docentes

Hasta el momento se colocaron 2965 vacunas en San Cristóbal y la zona de influencia. Desde el hospital local Julio Villanueva contaron acerca del operativo de vacunación y de qué manera se está llevando adelante con los diferentes grupos de personas según las edades.

Mas Secciones - Salud09 de mayo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
33a015f4-81ee-414d-9b3b-27e804821d13

WhatsApp Image 2021-05-09 at 7.44.39 PMDesde este lunes los docentes comenzarán a recibir la segunda dosis de las vacunas contra el covid-19 según confirmaron desde el hospital. Las dosis llegaron el día viernes y las personas están siendo notificadas por el gobierno provincial sobre los turnos y horarios. 
Marcela Cejas, la Jefa de Enfermería del hospital de San Cristóbal, brindó una entrevista en donde contó acerca de la vacunación que se está llevando a cabo en la ciudad. 
Desde que comenzó el operativo hasta el día de hoy fueron vacunados los grupos de: docentes, mayores de 80 a 100 años y más, personas de 70 a 80 años, personas de 60 a 70 años y algunas personas que tienen más de 50 años también.  157725090_3869494503137675_186385834136432273_n
“El sistema es anotarse en la página del gobierno, ellos designan los turnos y a quien, la gente llama en forma permanente porque se entera que algún familiar o vecino más joven o que no está enfermo se vacunó y no depende de nosotros. A la gente que uno conoce le aviso que tiene el turno, en muchos casos no ha llegado el turno por mail o teléfono, entonces guardamos las dosis entre un día o dos porque hay distintas situaciones por las cuales no pueden ir y tratamos de coordinar horarios, ponemos la vacuna y se carga automáticamente en la provincia”. WhatsApp Image 2021-05-09 at 7.44.38 PM
El sistema para inscribirse sigue siendo el mismo que la comienzo, quienes no hayan sido vacunados pueden ingresar a la página web oficial del gobierno de la provincia de Santa Fe y seguir los pasos que se detallan. 
“El viernes recibimos 600 dosis para la segunda dosis de los docentes y a la noche la gente empezó a recibir el turno para el lunes a partir de las 7 de la mañana. Tratamos de hacerlo lo más accesible posible, le pedimos a la gente que trate de tener el ordenamiento de la provincia para que no se desborde”, indicó Marcela, quien junto a Paola Gramaglia son las referentes del vacunatorio del hospital y trabajan junto a un grupo de enfermeras en horarios rotativos. WhatsApp Image 2021-05-09 at 7.46.15 PM
El ingreso al vacunatorio es por la puerta principal, las personas con los turnos confirmados previamente deben acercarse con el documento de identidad, serán recibidos por personal de seguridad y las enfermeras son las encargadas de colocar las vacunas y realizar las planillas correspondientes en el hall de entrada. 
En cuanto a los síntomas que pueden producir las vacunas después de ser colocadas, la enfermera explicó que hasta ahora no se detectaron efectos adversos fuertes, sino que son muy leves como fiebre o dolor de cabeza. 
“La gente está tan ansiosa que se largan a llorar de emoción, hubo alguien que con barbijo le beso las manos a la chica que le puso la vacuna, hay otros que quieren vacunarse igual por más que hayan pasado unos días de la vacuna de la gripe y no se puede. La gente grande sabemos que está asustada y que no entiende el sistema y los anotan los hijos”.156988659_3869494526471006_7300667382785902451_n
El Departamental felicita y agradece infinitamente al personal de enfermería del hospital que está llevando adelante esta campaña de vacunación contra el covid-19.157193589_3869494523137673_7872336014505285537_n

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias