
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
Una gran noticia para la ciudad, en pocos días comenzarán a construirse 22 nuevas calles asfaltadas para nuestra ciudad. Hoy en el Liceo Municipal se abrieron los sobres para licitar la compra de material por un monto que redondea los 20 millones de pesos-. (NO DEJES DE VER EL VIDEO)
Mas Secciones - Servicios Públicos24 de abril de 2019En dependencias del Liceo Municipal de la ciudad de San Cristóbal, en un acto encabezado por el Ministro de Economía de la Provincia, Gonzalo Saglione, el Senador Felipe Michlig y el Intendente Horacio Rigo, se efectuó la apertura de sobres de la licitación pública para “Pavimentación de Calles Urbanas y Obras Complementarias”, financiada con recursos Préstamo Ley Provincial N° 13751, con lo cual se construirán 22 cuadras de pavimento, recepcionándose las siguientes:
1) Lucca Materiales S.R.L.
- Lote 1 por la suma de $ 18.764.158,00
- Lote 2 por la suma de $ 2.324.633,08
2) Rigo Oscar Bernardo Domingo
- Lote 1 por la suma de $ 20.820.460,00
- Lote 2 por la suma de $2.404.245,83
También partiparon de acto el Diputado Edgardo Martino, el Presidente del Concejo Julián Alloatti, los concejales Marcelo González, Ricardo Gallo y Carlos Cattaneo, la Secretaria de Municipios y Comunas María Paula Salari, miembros del PEM, representantes de instituciones locales, de las empresas oferentes, entre otros.
“La Nación incumple con Santa Fe, pero nosotros no nos detenemos”
“Como el financiamiento externo no se tomó hasta ahora (préstamo del BM) por las situación económica desfavorable en la que nos ha llevado el Gobierno Nacional y ante el incumplimiento del pago de la deuda que tiene con nuestra provincia según el fallo de la CSJ, hemos decido a instancia del Gobernador Lifschitz avanzar con recursos propios; en menor magnitud, pero con la misma mecánica de la ley 13.751 según los proyectos que se presenten para hacer pavimento urbano y obras complementarias, -como ripio y cordón cuneta-. O sea la Nación sigue incumpliendo con Santa Fe, pero nosotros no nos detenemos”, graficó Saglione.
El Senador Michlig ponderó el mecanismo que otorga la posibilidad de que las 360 localidades de la provincia puedan pensar en grandes proyecto y encontrar financiamiento directo desde el Estado Provincial a través de esta herramienta que va a generar más trabajo y mejor calidad de vida de toda la población santafesina. Esta es la gran diferencia con el gobierno nacional en manos de Cambiemos que discrimina a nuestra provincia perjudicando al conjunto de los santafesinos”.
El Dpto. San Cristóbal tiene asignados $78.732.259,76
El Intendente Rigo reflejó que “esta posibilidad que nos ofrece la provincia nos permite pensar en poder seguir avanzando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y generar más fuente de empleo, caso contrario sería mucho más difícil pensar en estas obras en estos tiempos de crisis económica en donde se nos presentan otras prioridades cotidianas”.
El representante departamental destacó que este Programa va a beneficiar a las 32 localidades del departamento San Cristóbal que en total tienen asignados $78.732.259,76 no reintegrables, además podrán presentar proyectos para otras obras que serán financiados de acuerdo a la capacidad de endeudamiento de cada gobierno local. Se trata de una combinación virtuosa, en donde la Provincia adelanta el dinero y los gobiernos locales ponen la mano de obra y maquinaria, etc., y así avanzar en esta coyuntura difícil a nivel macroeconómico”.
En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.
El sábado 04 de mayo comenzó en el Liceo Municipal Ángela P. Pino, el primer curso anual por parte de la Agencia local de ASSAl sobre Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos.
La Municipalidad de San Cristóbal inició una campaña de concientización vial con el objetivo de lograr un reordenamiento del tránsito y evitar accidentes dentro del ejido urbano.
A casi un mes de cumplir su tercer aniversario, el 12 Marzo, “El Perecino”, llegó para cubrir un déficit en cuanto a movilidad pública debido a la expansión urbana de los últimos años.
En un contexto de actualización de boletos del Transporte Público, estos son los precios de los boletos de colectivos interurbanos a las distintas localidades de Santa Fe.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.