
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La senadora nacional por Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, candidata a renovar su banca por el Frente de Todos, presentó el proyecto ley "Programa integral más y mejor trabajo argentino" para convertir los planes sociales que reciben los desocupados y desocupadas en trabajo, potenciando el empleo, incrementando la productividad y el desarrollo económico.
Política30 de septiembre de 2021
Victoria Grasso"Con ese programa, dijo Sacnun, "vamos a contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, impulsar beneficios para las MiPymes, cooperativas y actores de la economías popular, favorecer la reinserción en el mercado laboral de trabajadores desocupados y subocupados, afianzar los derechos laborales y la capacitación y formación de los mismos".
Ejecución del Programa
El proyecto de ley contempla el fortalecimiento del empleo, brindando apoyo económico a los trabajadores. "Nuestra idea -sostuvo Sacnun-, es promover nuevos puestos laborales incentivando la contratación de trabajadores que reciben programas sociales. Y el empleador deberá pagar al trabajador el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes patronales, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo que rija la actividad. En tanto el Estado Nacional, a través de los órganos de aplicación, procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática”.
Beneficiarios
Los sujetos beneficiados que se inserten en el mercado laboral por medio del Programa serán los trabajadores y trabajadoras: 
a)    Que perciban programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, Seguro de Desempleo  y/o los que en el futuro los modifiquen o reemplacen;
b)    Que perciban el PROGRAMA PROGRESAR, POTENCIAR o Programas implementados por el Ministerio de Desarrollo Social sobre la materia;
c)    Egresados de Cursos de Formación Profesional promovidos por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, 
d)    Que estén inscriptos en el marco de ferias de empleo; 
e)    Que hayan participado de un proyecto de Entrenamiento para el Trabajo
Por último la senadora Sacnun señaló que: "Con ese programa vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes".

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
