Dioni Scarpin: “Es vital enseñar a pescar y dejar de dar pescado”

El candidato a senador nacional por Juntos por el Cambio participó de un encuentro con candidatos y referentes del departamento Vera. 

Política11 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
82570d_64704249c1eb47ed894c452af41aa9be_mv2
Dionisio Scapin, junto a candidatos de su espacio político del departamento Vera


 “Nos mueve el deseo que nuestra gente progrese, acceda a una educación de calidad, tenga trabajo y un plato de comida para llevar a la mesa”, expresó Dionisio Scarpin, candidato a senador nacional durante un encuentro de candidatos y referentes de Juntos por el Cambio del departamento Vera en el Club Social de la ciudad. “Trabajar por un norte próspero nos une” fue el fuerte mensaje de Scarpin, actual intendente de la localidad de Avellaneda, para los referentes de las localidades de Calchaquí, Margarita, Vera, Toba, Garabato, Intiyaco, Colmena, Golondrina, Tartagal y Fortín Olmos que participaron de la reunión.

 Los presentes ofrecieron su apoyo al candidato a senador nacional, manifestando la importancia de contar con la “la voz del norte santafesino en el senado”. Coincidieron que la forma de trabajar para alcanzar los objetivos es con diálogo, consenso y teniendo a los santafesinos como principales protagonistas. Los candidatos, candidatas y representantes de las diferentes localidades coincidieron en la importancia de trabajar en la libertad de decidir y poner foco, compartiendo desde cada uno de sus lugares, el mensaje y la importancia de migrar del asistencialismo. “Necesitamos comprender que el asistencialismo nos trajo hasta este presente tan angustiante, hay que trabajar en el desarrollo integral de las personas. Es vital enseñar a pescar y dejar de dar el pescado” remarcó Dionisio.  La necesidad de darle voz propia al norte provincial en el senado que ayude a construir un norte próspero, en donde la educación y el trabajo sean el camino del desarrollo fue el punto central del encuentro. “Necesitamos una persona que se preocupe y ocupe de gestionar para el progreso de nuestras comunidades. Dionisio Scarpin es esa persona”, finalizaron.

 


 



Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias