
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, le pidió a la dirigencia del gremio de los docentes "que reflexione" porque "la propuesta no se modificará".
Mas Secciones - Gremiales20 de octubre de 2021El gobierno provincial ratificó que descontará los días no trabajados a los docentes que se adhieran al paro de actividades previsto para este miércoles y jueves. Además, en la próxima liquidación de haberes “no incluirá el aumento” que les otorgó al resto de los empleados estatales. Así lo señaló este miércoles el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, quien le pidió al gremio Amsafé que “reflexione porque la propuesta salarial no se modificará”.
“Apelamos una vez más a la reflexión de los docentes para que revisen esta medida de fuerza que impide el dictado de clases. Estamos dispuestos a conversar y a aceptar los llamados al diálogo necesarios. Pero no vamos a hacer ninguna convocatoria en el marco de paros y movilizaciones y de tensar la discusión”, afirmó el funcionario provincial.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Pusineri dijo que la propuesta de aumento del 17 por ciento de aumento en tres tramos, una oferta que fue aceptada por todos los gremios estatales menos por Amsafé, “no es para nada insuficiente”, y remarcó que la provincia “cumplió con todos los compromisos asumidos". Resaltó: "Esta es la oferta de aumento del gobierno y no se va a mover”.
El titular del área Trabajo del gobierno provincial reiteró que el ofrecimiento de incremento salarial a los estatales es muy bueno. "Tiene las características de ser superior a la paritaria nacional. Es la mejor que se conoce en el resto de las provincias. De manera tal que apelamos a la reflexión de los docentes, que revisen la actitud de imposibilitar el dictado de clases con medidas de fuerza”, sostuvo.
Asimismo, recordó que “la oferta que hace el gobierno no es unilateral, sino que es construida en un ida y vuelta con los dirigentes. De hecho superó las expectativas que tenían y la calificaron de muy buena cuando la conocieron”.
En cuanto al paro de 24 horas realizado la semana pasada y el paro de 48 que comenzó este miércoles, el ministro de Trabajo afirmó: “No podemos cuestionar el derecho de huelga, calificado como un derecho humano en el marco de convenios internacionales. Pero eso no quiere decir que el día que no se presta el servicio deba ser abonado”.
“De esa manera, el día que no hay prestación de servicio no existe obligación del Estado de abonar. Se aplicará un descuento por esos días no trabajados”, advirtió el ministro de trabajo, y agregó: “Vamos a liquidar el aumento a la totalidad de los gremios de la administración y no a los docentes. Por eso, los llamamos a la reflexión y a que depongan una actitud que no tiene sentido”, concluyó.
Fuente: UNO
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.