
Docentes determinaron paro de 48 hs para la semana que viene
Este viernes 29 de julio se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE y SADOP.
Este viernes 29 de julio se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE y SADOP.
Esta mañana se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de Amsafe.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, le pidió a la dirigencia del gremio de los docentes "que reflexione" porque "la propuesta no se modificará".
El gremio docente, que lleva adelante una medida de fuerza por 24hs, replicó en toda la provincia distintas movilizaciones. En San Cristóbal, docentes de todo el departamento, partieron desde el gremio hacia la Regional IX de Educación donde fueron recibidos por el Director Gustavo Contreras.
Luego de no aceptar la oferta de mejora salarial realizada por el gobierno, el gremio docente santafesino realiza este miércoles un paro de 24 hs. De no haber acuerdo anunciaron que volverán a parar el 20 y 21 de octubre. La provincia anunció el descuento de los días no trabajados
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.