
Docentes determinaron paro de 48 hs para la semana que viene
Este viernes 29 de julio se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE y SADOP.
Este viernes 29 de julio se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE y SADOP.
Esta mañana se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de Amsafe.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, le pidió a la dirigencia del gremio de los docentes "que reflexione" porque "la propuesta no se modificará".
El gremio docente, que lleva adelante una medida de fuerza por 24hs, replicó en toda la provincia distintas movilizaciones. En San Cristóbal, docentes de todo el departamento, partieron desde el gremio hacia la Regional IX de Educación donde fueron recibidos por el Director Gustavo Contreras.
Luego de no aceptar la oferta de mejora salarial realizada por el gobierno, el gremio docente santafesino realiza este miércoles un paro de 24 hs. De no haber acuerdo anunciaron que volverán a parar el 20 y 21 de octubre. La provincia anunció el descuento de los días no trabajados
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.