Se fugaron, corrieron y los atraparon

El incidente se produjo esta mañana en Barrio San José, cuando dos personas encapuchadas a bordo de una moto no acataron el alto de las autoridades y se dieron a la fuga provocando una peligrosa persecución por la ciudad que no ocasionó, de casualidad, ningún accidentado.

Policiales19 de abril de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
multimedia.normal.b3da95c3745817c3.63617074757261206d6f746f63686f72726f735f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Archivo

En un control que parecía ser de rutina, aunque habría sospechas de movimientos extraños en Barrio San José, el Personal del Comando establece una recorrida por sobre la ruta cerca del Club Unidad y es allí donde la policía intenta detener la marcha de dos jóvenes encapuchados que se trasladaban en una motocicleta.
Al no hacer caso a las señas del personal policial, los motociclista protagonizan una persecución que atravesó todo calle Alvear de Este a Oeste ya que incluso atravesaron por debajo de la pasarella. La persecución se perdió cuando los fugados del control se escondieron en un domicilio de Barrio Pellegrini. Las dos personas fueron identificadas.
Afortunadamente no hubo que lamentar ningun accidente durante la cinematográfica persecución

Te puede interesar
Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias