
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El senador nacional de Juntos por el Cambio pidió la incorporación de General Obligado, Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, San Javier y San Justo a esta región; para que puedan acceder a mayores beneficios en infraestructura, producción y aspectos impositivos.
Política28 de abril de 2022
Noelí Rojas
Este miércoles, en la reunión parlamentaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, solicitó la incorporación de 6 departamentos del norte de la provincia a los beneficios impositivos que otorgan descuentos en los aportes patronales a las provincias que integran el Norte Grande. Estos departamentos son General Obligado, Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, San Justo y San Javier.
“El norte de la provincia de Santa Fe se asimila mucho a lo que es el NOA, NEA y las provincias que integran el Norte Grande. Cuando hay índices sociales y económicos que muestran una postergación para los ciudadanos y las empresas, es donde se necesita la presencia del Estado para que las oportunidades que ofrece el territorio puedan ser aprovechadas. Quería en esta oportunidad en que se va a tratar el tema, dejar sentada esta posición y lo que pedimos en la provincia y desde el norte de Santa Fe”, afirmó el legislador santafesino.
Cabe recordar, que Dionisio Scarpin ingresó al Senado de la Nación un proyecto de Ley, que va en el mismo sentido. Al respecto, el senador nacional de Juntos por el Cambio indicó: “Se otorga beneficios impositivos a aquellas empresas y los empleadores del sector privado del Norte Grande. El fundamento es que estas provincias presentan importantes inequidades territoriales respecto al agregado nacional, en el marco de una estructura productiva que resulta insuficiente para ofrecer oportunidades, con brechas de acceso a trabajos formales, brechas de desigualdad entre varones, mujeres y diversidades. Es lo mismo que sucede en estos seis departamentos de la provincia que solicitamos incluir en la normativa”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.