El Gobierno de Ceres lanzó el programa «mujer segura»

Se realizó la presentación del programa “Mujer segura”. Con una gran convocatoria, distintas instituciones de nuestra ciudad participaron para conocer cómo trabajar en conjunto por la eliminación de la violencia hacia las mujeres.

Actualidad26 de noviembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
mujer-segura-lanzamiento

¿En qué consiste el programa? En la erradicación de la violencia de género, entendida ésta como la máxima vulneración de los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo, ha sido una de nuestras líneas prioritarias de trabajo, lo que nos llevó a establecer políticas públicas esenciales para no dejar a ninguna mujer atrás.

En esta línea, la actual gestión ha blindado y reforzado todos los servicios de atención integral a la violencia de género, fortificando la estructura actual y generando nuevos programas y servicios que den respuestas a otras violencias machistas, recogidas en nuestra normativa argentina y alineada con los mandatos internacionales.

Para erradicar la violencia por cuestiones de género, es crucial la implicación de toda la sociedad. En este sentido, esta programa, tiene tres ejes:

*Promoción
*Prevención
*Asistencia.
Entre las acciones que se plantean en este programa, nombramos las siguientes:

Capacitación en Ley Micaela a todos los agentes municipales en el ámbito de la Municipalidad de Ceres.
Capacitación a los clubes de nuestra ciudad sobre “Género y Deporte”. Se propone avanzar en un proceso de formación y reflexión que sea útil para pensar y transformar las prácticas diarias en las instituciones deportivas
Capacitación a jóvenes y adolescentes bajo la idea “Rompiendo y creando”. Se espera que los jóvenes logren identificar, analizar y desconstruir modelos hegemónicos de sexualidad desde un enfoque de derechos, diversidad y género.
Taller “Un taller para repensar las masculinidades” que tiene como fin facilitar un espacio de reflexión sobre género, masculinidad y violencia.
Grupo de autoayuda y autogestión “Ecofem” para víctimas de violencia de género.
Puesta en marcha y capacitación para su instrumentación de los siguientes protocolos
Protocolo de atención integral a víctimas de violencia de género del municipio de Ceres.
Protocolo de abordaje de las violencias y acoso en el mundo del trabajo
Herramienta para las familias y amigos de víctimas de violencia “Saber mirar, saber acoger, saber acompañar”.
Parada segura: se trata de puntos en zonas estratégicas de la ciudad con carteles con información sobre teléfonos de emergencia y protocolos.
Red de atención a mujeres (RAM): atención integral y especializada asesoramiento, acompañamiento y asistencia integral.

www.ceres.gob.ar/programamujersegura

Te puede interesar
mail

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias